Oficina de la OIT para América Central, Haiti, Panamá y República Dominicana
Noticias
-
PROFIT/OIT: el cacao y la fruta de pan contribuyen a mejorar los ingresos de pequeños productores y la autosuficiencia alimentaria en Haití
20 de mayo de 2022
De 2020 a 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha venido implementando el Proyecto de Fortalecimiento de las Oportunidades Agrícolas mediante la Formación y la Inversión Tecnológica (PROFIT) en el gran sur de Haití, con el financiamiento del gobierno de Noruega.
-
Trabajadores migrantes en República Dominicana hacen contribución clave al desarrollo del país
5 de mayo de 2022
La más reciente ficha técnica elaborada por la OIT muestra el perfil social y laboral de las personas migrantes que trabajan en la República Dominicana, mayoritariamente provenientes de Haití y Venezuela, siendo la Construcción, el Comercio, la Agropecuaria y Hoteles, bares y restaurantes los sectores donde más destaca su participación laboral.
-
Presentan Guía sobre Derechos laborales de personas trabajadoras guatemaltecas en el extranjero
4 de mayo de 2022
Iniciativa se enmarca en brindar información dirigida a personas que participen en Programas de Trabajo Temporal en México, Estados Unidos y Canadá
-
La debida diligencia es una oportunidad para mejorar en la cadena empresarial
4 de mayo de 2022
Foro de OIT y la Unión Europea planteó que directriz europea obligará a empresas latinoamericanas participantes de las cadenas de valor a mejorar procesos y asegurar su debida diligencia en respeto a derechos humanos y ambiente
-
© Jesse A. Lora / NAVFAC 2022
El diálogo social, clave para reforzar la seguridad y la salud en el trabajo
28 de abril de 2022
Las respuestas a la pandemia de COVID-19 han demostrado la importancia de una colaboración eficaz entre los interlocutores sociales para prevenir los accidentes y las enfermedades profesionales, según un nuevo informe de la OIT con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Publicaciones
-
Oportunidad de Consultoría para Manual y Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género en Panamá
6 de mayo de 2022
-
Guía sobre Conducta Empresarial Responsable para emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas
22 de abril de 2022
La guía que se ha preparado desde CERALC por iniciativa del Ministerio de Economía, Industria y Comercio es una herramienta para que las pymes y los emprendimientos puedan iniciar su paso para crear nuevos modelos de negocio que les permita generar valor, con impactos positivos en lo económico, lo social y lo ambiental, y además logren prepararse ante las nuevas legislaciones nacionales e internacionales que obligarán a procesos de debida diligencia en el futuro cercano
-
Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022: Informe regional complementario para América Latina y el Caribe
11 de abril de 2022
Este informe regional tiene por objeto complementar el Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022 de la OIT.
-
"Es muy importante que desde las Américas mandemos al mundo un mensaje común, tripartito, que no hay desarrollo que merezca el calificativo de humano sin trabajo decente y la democracia sólo se fortalece si hay mejores empleos para todos".
Director General de la OIT, Guy Ryder
Otras noticias
-
Acuerdo entre OIT y COHEP impactó en condiciones de Salud y Seguridad de fincas cafetaleras en Honduras
1 de febrero de 2022
El Fondo Visión Cero de OIT impulsó de la mano del COHEP el proyecto "Mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la cadena de valor del café" en Honduras
-
© Marvin Meyer 2022
El rápido crecimiento de la economía digital reclama una respuesta de política coherente
23 de febrero de 2021
El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, y plantea además la necesidad de un diálogo internacional sobre políticas.
-
Declaracion del Consejo de Ministras y Ministros de Trabajo CARD 23 noviembre 2020
24 de noviembre de 2020