Formándonos para el Futuro transforma la vida de las víctimas del conflicto armado
El Programa beneficiará a 1611 víctimas del conflicto armado en 27 municipios de Colombia, a través de 1000 horas de formación técnica laboral.
Bogotá - El Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizarán este viernes 16 de julio a las 9 a.m. el lanzamiento virtual del programa Formándonos para el Futuro, que brindará a 1611 víctimas del conflicto armado, en 27 municipios del país, formación técnica laboral para facilitar su acceso a un empleo formal a través de una ruta de generación de ingresos.
Formándonos para el Futuro es un programa virtual que le sigue apostando al cierre de brechas y a la mitigación de barreras de acceso al empleo formal y generación de ingresos, y nos permite hacer seguimiento para mejorar los bajos índices de deserción, que para 2019 era de 13,68% y para el 2020 de 2,86%.
Ángel Custodio Cabrera Báez, ministro del trabajo
El programa será certificado y contará con 1000 horas de formación técnica laboral, divididas en dos etapas: lectiva y productiva, y adicionalmente formación complementaria para fortalecer habilidades blandas, emprendimientos, asociatividad, derechos fundamentales en el trabajo, networking y herramientas básicas de Office.
Los participantes recibirán un auxilio de conectividad por $107 mensuales, bonos de alimentación por $200 mensuales, kits escolares (esfero, cuaderno, tula y memoria USB), entrega de dotación (jean y dos camisetas), acompañamiento con enfoque psicosocial de género, servicio de cuidado para hijos de 0 a 7 años, seguro estudiantil, afiliación a ARL, así como asesoría personalizada para inscribir la hoja de vida en el Servicio Público de Empleo e iniciar la Ruta de Empleabilidad.
El evento contará con la participación del ministro del trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez; el coordinador de País de la Oficina de la OIT para los Países Andinos en Colombia, Ítalo Cardona; la coordinadora del grupo interno de trabajo para las víctimas y la equidad laboral con enfoque de género del Ministerio del Trabajo, Adriana Albarracín; la presentadora y cantante, Isa Mosquera; el ex futbolista, Alexis Viera; la artista Bemba Colorá y participantes de Formándonos para el Futuro en 2019 y 2020.
Los interesados en hacer parte del evento virtual de lanzamiento podrán ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YYElyylgdAU&feature=youtu.be