OIT en América Latina y el Caribe
-
Nuevo informe
Mujeres en el mundo del trabajo: Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe
Los mercados laborales en la región muestran notorias disparidades entre hombres y mujeres. Pese a los avances de las últimas décadas, todavía hay esferas de la vida pública y privada donde las mujeres están en inferioridad de condiciones. El camino hacia la igualdad de género en el trabajo aún se ve largo y, en ocasiones, empinado.
-
108.a Conferencia Internacional del Trabajo
Adoptada una nueva normativa internacional para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo
La 108ª Conferencia Internacional del Trabajo adoptó un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. Se emitieron 439 votos a favor de la aprobación del Convenio y 7 en contra, y se produjeron 30 abstenciones. La Recomendación se aprobó con 397 votos a favor, 12 en contra y 44 abstenciones.
-
Nuevo informe
El aumento del estrés térmico podría llevar a una pérdida de productividad equivalente a 80 millones de empleos
Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se prevé que el aumento del estrés térmico provocado por el calentamiento global traiga consigo en 2030 pérdidas de productividad en todo el mundo equivalentes a 80 millones de puestos de trabajo a tiempo completo.
-
OIT100
La vuelta al mundo de la OIT en 24 horas
El 11 de abril de 2019, se trasmitió en vivo durante 24 horas una serie de eventos en cuatro continentes para celebrar el centenario de la OIT. Desde Fiji hasta Lima, bailarines, músicos, artistas de todo el mundo, trabajadores, empleadores e incluso jefes de Estado rindieron homenaje a la justicia social y al trabajo decente.
-
Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo
Trabajar para un futuro más prometedor
Garantía laboral universal, protección social desde el nacimiento hasta la vejez y el derecho a la educación permanente se encuentran entre las diez recomendaciones formuladas en un informe clave de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la OIT.
Noticias
-
© Senado de México 2019
OIT: El Senado de México ha dado un importante paso al aprobar la ratificación del Convenio 189 sobre trabajo doméstico
13 de diciembre de 2019
El Senado mexicano aprobó por unanimidad la ratificación de esta norma internacional que busca hacer frente a la histórica condición de desigualdad y discriminación vivida por quienes se dedican al trabajo doméstico, en su mayoría mujeres.
-
Guy Ryder: “Argentina cuenta con OIT para construir un futuro con justicia social”
10 de diciembre de 2019
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, realizó una visita de dos días a la capital argentina durante la cual encabezó la celebración por el 50 aniversario de la oficina de la OIT en el país, y además asistió a la ceremonia del cambio de mando.
-
OIT: 55 millones de indígenas enfrentan “potentes barreras” para acceder al trabajo decente en América Latina y el Caribe
6 de diciembre de 2019
El 30 aniversario del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales fue conmemorado en Lima con una reunión de delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores para discutir sobre los desafíos de su implementación. OIT presentó nuevos datos sobre la situación laboral en la región.
-
Comenzó primer proceso de diálogo tripartito en el sector del café en México
2 de diciembre de 2019
Los desafíos en materia de salud y seguridad en el trabajo son abordados por representantes del sector público, así como de organizaciones de empleadores y de trabajadores. La iniciativa respaldada por un proyecto de OIT podría beneficiar a más de medio millón de personas.
-
© Stuart Price / UN Photo 2019
Más de 500.000 millones de dólares anuales: Cifra necesaria para garantizar un nivel mínimo de protección social en todo el mundo
25 de noviembre de 2019
Un nuevo informe de la OIT pone de manifiesto déficits de financiación cruciales en la protección social, y ofrece recomendaciones para las políticas, respecto de las formas de solucionarlos.
Publicaciones
-
Panorama Laboral Temático 5
Mujeres en el mundo del trabajo: Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe
-
OIT Américas, Informes Técnicos 2019/16
La brecha salarial entre hombres y mujeres en América Latina
-
Estudio
Efectos de China en la cantidad y calidad del empleo en América Latina: México, Perú, Chile y Brasil
-
Manual
Manual para el desarrollo de clústeres basado en la experiencia internacional