Oficina de la OIT para México y Cuba
-
© Johan Ordonez / AFP
El COVID-19 podría cobrarse casi 25 millones de empleos en el mundo, afirma la OIT
Una evaluación inicial del impacto de COVID-19 en el mundo laboral mundial indica que los efectos serán de gran alcance, llevando a millones de personas al desempleo, al subempleo y a la pobreza laboral, y propone medidas para una respuesta decisiva, coordinada e inmediata.
-
Igualdad salarial entre mujeres y hombres es clave para lograr los objetivos de la Agenda 2030
La brecha salarial entre mujeres y hombres a nivel mundial es de alrededor de 20%. En México, la brecha es de 15.6%. El trabajo conjunto entre Estado, organizaciones de trabajadores y empleadores, sociedad civil, academia y ciudadanía, es fundamental para avanzar más rápidamente hacia el logro de la igualdad de género en el mundo del trabajo.
-
La vuelta al mundo de la OIT en 24 horas
Este 11 de abril, se llevará a cabo una maratón de espectáculos y presentaciones durante 24 horas para celebrar el centenario de la OIT. México será uno de los países de América Latina que formarán parte de esta gira, que será transmitida en vivo por internet, y que se basa en el recorrido por 24 ciudades del mundo, una hora por ciudad.
-
Trabajar para un futuro más prometedor
Garantía laboral universal, protección social desde el nacimiento hasta la vejez y el derecho a la educación permanente se encuentran entre las diez recomendaciones formuladas en un informe clave de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la OIT. Explora la presentación digital del informe aquí.
-
Nuestra historia, tu historia
El nuevo sitio web interactivo del centenario de la OIT ya está disponible. Haga clic aquí y viaje hacia el pasado, presente y futuro de la OIT, desde su fundación en 1919 hasta los eventos históricos más importantes, los convenios y los programas que han tenido gran impacto en nuestras vidas.
Noticias
-
OIT publica un análisis del impacto de la COVID-19 en México
8 de octubre de 2020
-
Nueva guía de OIT ofrece herramientas para periodistas en la cobertura de trabajo forzoso
28 de septiembre de 2020
-
Nuevo Director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba
17 de agosto de 2020
-
Transición hacia economía de cero emisiones netas crearía 15 millones de empleos en la región para 2030
29 de julio de 2020
-
Ratificación por México del Convenio núm. 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos
3 de julio de 2020
-
Lanzamiento del libro "Una OIT para todas las Estaciones": Entrevista con Kari Tapiola
26 de junio de 2020
-
Villa Victoria: segundo municipio de América Latina y el Caribe que presenta resultados de la Fase II del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil
17 de junio de 2020
-
OIT publica estudio sobre Seguridad y Salud en el trabajo en la cadena mundial de valor del café de México
15 de junio de 2020
-
Recuperación de la crisis causada por la COVID-19: ¿qué políticas se necesitan?
29 de mayo de 2020
-
© Minproducción de Perú 2021
Para que la reactivación productiva y del empleo post COVID-19 sea segura y saludable, se requiere priorizar las políticas de seguridad y salud en el trabajo
21 de mayo de 2020
Publicaciones
-
Manual para formadores: Reglamentación en materia de seguridad y salud en el trabajo para la agricultura en México
12 de enero de 2021,
-
Manual para productores: Reglamentación en materia de seguridad y salud en el trabajo para la agricultura en México
12 de enero de 2021,
-
La Prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social
21 de diciembre de 2020,
-
Manual del instructor WIND: Mejoras en el trabajo para el desarrollo comunitario
10 de noviembre de 2020,
-
Manual de formación WIND: Mejoras en el trabajo para el desarrollo comunitario
10 de noviembre de 2020,
-
México y la crisis de la COVID-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos
8 de octubre de 2020,