Gremial de Palmicultores de Guatemala presentó Política de Respeto a los Derechos Humanos
El objetivo de la política es constituirse como un marco de referencia que proporciona los lineamientos para asegurar el fomento del respeto a los DDHH en toda la cadena de valor de la agroindustria de aceite de palma.

La Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA), presentó su Política de Respeto a los Derechos Humanos el 5 de agosto pasado y expresó su compromiso de observar, cumplir y respetar los derechos enunciados en la Carta Internacional de Derechos Humanos y en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo.
Esta iniciativa se suma al los esfuerzos desarrollado por organizaciones empresariales de Guatemala representadas en el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y en la Cámara del Agro. La política fue construida con la participación activa de productores de palma de aceite y su objetivo es constituirse como un marco de referencia que proporcione los lineamientos para asegurar el fomento del respeto a los DDHH en toda la cadena de valor de la agroindustria de aceite. Esta iniciativa se realizó bajo la asistencia técnica de la Cámara del Agro, así como del Proyecto REFRAME Acción global para mejorar el marco de la contratación de trabajadores migrantes, financiada por la Unión Europea.
La Política presentada define tres áreas prioritarias con sus respectivas líneas de acción, cuya implementación busca fortalecer las acciones que impulsa la gremial en materia de derechos humanos, tomando en cuenta los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y Derechos Humanos, los Principios Generales y Directrices para la Contratación Equitativa de la OIT, entre otros.
La OIT desde su naturaleza tripartita establece y coordina acciones con sus mandantes: Gobierno, Organizaciones de Empleadores y Organizaciones de Trabajadores. La asistencia al sector empleador se ofrece por medio de la Oficina de Actividades con Empleadores (ACTEMP), cuyo propósito es el fortalecimiento institucional de los organismos empleadores, siendo este esfuerzo parte de la línea de trabajo para fortalecer el aporte del sector privado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los principios de Empresas y Derechos Humanos.