OIT - Fondo Visión Cero
Incentivos y limitaciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en la cadena mundial de valor del café de México. Versión extendida
En México, la OIT llevó a cabo un estudio que identifica los incentivos y las limitaciones que afectan a la SST en la cadena de valor del café, estableciendo diversas intervenciones como resultado de un diálogo social, promovido por el propio estudio. Por tanto, los resultados preliminares del estudio promovieron el primer proceso de diálogo tripartito del sector cafetalero en México que se llevaron a cabo en los estados caficultores de Oaxaca, Veracruz y Chiapas —los mismos que concentran más del 70 por ciento del café producido en el país—, y en Ciudad de México para el ámbito nacional.
Los eventos contaron con la participación de los actores más representativos de la cadena de valor del café, y se enmarcaron en las comisiones destinadas a diseñar políticas públicas de SST en el país. Las intervenciones vertidas en el estudio reflejan los acuerdos de dicho proceso, en especial las áreas de intervención prioritarias, que fueron aprobadas por unanimidad en la Comisión Consultiva Nacional de SST de México de diciembre de 2019.
La presente edición constituye la versión más completa y extendida del estudio y se orienta a investigadores y especialistas en la materia.
La presente edición constituye la versión más completa y extendida del estudio y se orienta a investigadores y especialistas en la materia.