El campo es paz total

El Ministerio del Trabajo y la OIT, aúnan esfuerzos técnicos y financieros para implementar, fortalecer, innovar y consolidar un programa de generación de ingresos mediante el autoempleo rural para familias víctimas del conflicto armado por medio de la caracterización e identificación del perfil ocupacional y/o productivo de las familias, la innovación agropecuaria, la extensión agropecuaria, el fortalecimiento de capacidades productivas mediante la entrega de activos y el fomento de vínculos comerciales.
Objetivo
Implementar una ruta de atención integral para potenciar las capacidades productivas y socioeconómicas de la población víctima del conflicto armado asentada en estos entornos, buscando para ellos la creación o la mejora de iniciativas de autoempleo productivas rurales (agropecuarias y no agropecuarias) que logren conectarse con mercados locales, regionales o nacionales.
Territorios impactados
1505 familias participan en el programa, en 27 municipios de 13 departamentos de Colombia.

Con esta iniciativa se busca favorecer el desarrollo económico rural de los participantes, y a su vez impulsar el crecimiento socioeconómico de los territorios.
Quiénes pueden participar
Estos son los requisitos de participación
