PAGE: Alianza para la Acción hacia una Economía Verde
Una economía verde es aquélla que resulta del mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras que se reducen significativamente los impactos ambientales.
Actualmente es implementado en varios países del mundo en un trabajo conjunto entre los gobiernos y cinco agencias del Sistema de las Naciones Unidas: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) e Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR por sus siglas en inglés).
Para ello hemos venido trabajando de forma conjunta y complementaria con nuestros socios y a la par estableciendo coordinaciones con representantes de la cooperación internacional, del sector privado y de la academia en tres ejes estratégicos:
1. Diseño de Políticas Nacionales.
2. Estrategias sectoriales y temáticas.
3. Fortalecimiento de capacidades y sensibilización.
El número actual de países solicitantes asciende a 30, sin embargo, hasta la fecha PAGE global tiene programado contar con 9 países más para el 2020.


Sistema de las Naciones Unidas
La participación de las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas involucradas en PAGE se da mediante el aporte de la expertise de cada una en las áreas que las convocan: industrias verdes (ONUDI), empleos verdes (OIT), economía verde (PNUMA), entrenamiento y habilidades (UNITAR) y asistencia técnica multidisciplinaria (PNUD).

Gobierno Nacional
El trabajo de PAGE Perú es significativo en la medida que se desarrolla conjuntamente con el gobierno peruano a través de la participación de los principales ministerios involucrados en la implementación del crecimiento verde en el Perú, dichos ministerios son el Ministerio del Ambiente (MINAM), Ministerio de Transportes y Comunicación (MTC), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Agricultura (MINAGRI), Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Por otro lado, el Comité Técnico (CT) está conformado por los técnicos y directores de los ministerios, por los especialistas principales de las agencias de Naciones Unidas y por el Coordinador Nacional de PAGE. El CT se encarga de asegurar la implementación efectiva y coherente de PAGE en Perú.

En el marco de la Conferencia Ministerial de PAGE en Berlín, en el pasado mes de Marzo 2017, se realizó un reportaje a cerca de tres sobresalientes países PAGE: Mongolia, Senegal y Perú.
En el caso de Perú, PAGE destaca por su trabajo articulado con el gobierno y la academia, siendo ello manifestado en su aporte en cuanto a la generación de capacidades y conocimiento a largo plazo.
En el caso de Perú, PAGE destaca por su trabajo articulado con el gobierno y la academia, siendo ello manifestado en su aporte en cuanto a la generación de capacidades y conocimiento a largo plazo.
Contáctenos
Escríbanos un correo y con mucho gusto lo atenderemos. Puede también inscribirse a eventos disponibles en agenda.pageperu@ilo.org
Coordinador Nacional de PAGE Perú, Miguel Ángel Beretta:
beretta@iloguest.org
Visítanos en:
Webiste: http://pageperu.org.peFacebook: PagePeruOficial
Twitter: https://twitter.com/pageperu
YouTube: PAGEPERÚ