Video
Paz sostenible a través del trabajo y el empleo decente
La OIT reafirma su compromiso con la paz y lanza un vídeo animado sobre "Mantener la paz mediante el empleo y el trabajo decente".
La OIT fue fundada por un tratado de paz en 1919 con el mandato de que sólo puede haber paz universal y duradera si se basa en la justicia social.
En este nuevo video, observamos las vías a través de las cuales el trabajo decente y el empleo pueden abordar los principales factores de conflicto en el marco del nexo entre la ayuda humanitaria, el desarrollo y la paz, permitiendo a las comunidades pasar de la fragilidad a la resiliencia, del conflicto al mantenimiento de la paz.
El video animado cubre las siguientes preguntas:
En este nuevo video, observamos las vías a través de las cuales el trabajo decente y el empleo pueden abordar los principales factores de conflicto en el marco del nexo entre la ayuda humanitaria, el desarrollo y la paz, permitiendo a las comunidades pasar de la fragilidad a la resiliencia, del conflicto al mantenimiento de la paz.
El video animado cubre las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el mandato de la OIT en relación con el trabajo decente y cuál es su relación con la paz?
- ¿Cómo puede el trabajo decente aportar soluciones a las personas en entornos frágiles o afectados por conflictos?
- ¿Cómo debe actuar la OIT en contextos frágiles?
- ¿Cuál es el papel de la OIT en el nexo entre acción humanitaria-desarrollo-paz?
- ¿Qué significa contribuir a la P del nexo?
- ¿Cómo distinguir una intervención insensible al conflicto de otra que contribuye activamente a la paz?
- ¿Cómo puede el trabajo digno contribuir explícitamente a la paz?
- Conclusión: el mandato de la OIT sobre el mantenimiento de la paz