Decisión sobre el octavo punto del orden del día: Composición y orden del día de órganos permanentes y reuniones
Decisión sobre el octavo punto del orden del día: Composición y orden del día de órganos permanentes y reuniones
Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
(Ginebra, 2-11 de octubre de 2013)
Composición revisada
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó que se aumentara de tres a seis el número de los expertos designados por los interlocutores sociales para participar en la Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, de manera tal que se invitara a seis expertos designados por el Grupo de los Empleadores y a otros seis expertos designados por el Grupo de los Trabajadores del Consejo de Administración.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 2.)
Reunión técnica tripartita sobre las migraciones laborales
(Ginebra, 4-8 de noviembre de 2013)
El Consejo de Administración tomó nota de esta sección del documento.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 3.)
Simposio de los trabajadores sobre la desigualdad de los ingresos, las instituciones del mercado de trabajo y el poder de los trabajadores
(Ginebra, 19-22 de noviembre de 2013)
Composición
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó la composición propuesta para este simposio, en el que participarán 35 representantes sindicales, designados previa consulta con el Grupo de los Trabajadores del Consejo de Administración y procedentes de países industrializados y de países en desarrollo de África, América, Asia y el Pacífico, Europa y los Estados árabes; se procurará que por lo menos el 30 por ciento de los participantes seleccionados sean mujeres, de conformidad con la política de igualdad de género del Grupo de los Trabajadores.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 6.)
Orden del día
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó el siguiente orden del día propuesto para este simposio:
— Informar a los líderes sindicales sobre las tendencias mundiales en materia de desigualdad de salarios e ingresos y sobre los conceptos que deben tenerse en cuenta al examinar y medir la desigualdad de los ingresos.
— Examinar las diversas causas del aumento de la desigualdad de los ingresos, como la globalización, el cambio tecnológico y el debilitamiento de las instituciones del mercado de trabajo.
— Elaborar propuestas en materia de políticas para promover las normas internacionales del trabajo correspondientes y fortalecer las instituciones del mercado de trabajo, en particular los sistemas de negociación colectiva y los salarios mínimos.
— Examinar y desarrollar las políticas que tienen por objeto luchar contra el trabajo precario y aumentar los ingresos.
— Estudiar estrategias para aumentar la afiliación sindical y fortalecer la capacidad de los trabajadores y sus organizaciones para influir en el proceso de toma de decisiones en materia de políticas.
El simposio brindará a los dirigentes sindicales y a los juristas la oportunidad de formular estrategias destinadas a reforzar la capacidad de los sindicatos para influir en las políticas socioeconómicas y promover iniciativas políticas a escala nacional, regional e internacional.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 9.)
Invitación a organizaciones internacionales no gubernamentales
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, autorizó al Director General a invitar a las siguientes organizaciones internacionales no gubernamentales a estar representadas en este simposio con la condición de observadores:
— Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE (CSC)
— Confederación Europea de Sindicatos (CES)
— Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)
— Federación Internacional de Periodistas (FIP)
— IndustriALL Global Union
— Internacional de la Educación (IE)
— Internacional de Servicios Públicos (ISP)
— Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM)
— Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA)
— Union Network International (UNI)
— Unión Sindical de Trabajadores del Magreb Árabe.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 11.)
Coloquio de los empleadores sobre el futuro del trabajo: repercusiones de la globalización, la tecnología, la demografía y el cambio climático en la forma en que las personas se ganan la vida
(Ginebra, 5-6 de diciembre de 2013)
Composición
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó la composición propuesta para este coloquio, en el que participarán 20 representantes de organizaciones de empleadores de países industrializados y de países en desarrollo de África, América, Asia y el Pacífico, Europa y los Estados árabes, designados previa consulta con el Grupo de los Empleadores del Consejo de Administración.
(Documento GB.318/INS/8, párrafo 13.)
Orden del día
El Consejo de Administración, por recomendación de su Mesa, aprobó el siguiente orden del día propuesto para este coloquio:
— La polarización del mercado de trabajo: causas, tendencias y repercusiones.
— El futuro de las relaciones de trabajo y de la reglamentación del mercado de trabajo.
— El papel del trabajo en el acceso a los medios de vida y la movilidad social: ¿existen alternativas?
— Preparación para el futuro.