Webinar

Inclusión de mujeres con discapacidad: desafío y oportunidad para empresas de América Latina y el Caribe

La OIT y la Red Mujer & Empresa, convocaron este miércoles a un diálogo virtual sobre la importancia de la cultura empresarial inclusiva en la región, con la participación de Inditex y Mapfre, integrantes de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT. Vea el video completo en esta página.

Noticia | 20 de julio de 2023



Lima -
“Existe una relación positiva entre la inclusión de personas con discapacidad y el éxito empresarial”, dijo Claudia Coenjaerts, Directora Regional a.i. de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe al iniciar el webinar "Fomentando la inclusión de mujeres con discapacidad en las empresas de América Latina y el Caribe".

Coenjaerts destacó que para fomentar la integración y participación de las mujeres con discapacidad en el mundo laboral, especialmente en el entorno empresarial, es fundamental adoptar políticas y prácticas inclusivas que eliminen las barreras y promuevan la igualdad de oportunidades.

El evento virtual contó con la participación de empresas integrantes de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT: Anastasia Penélope de las Peñas, Directora de Experiencia Empleado de MAPFRE y Nacho Mora Ariza, Director de Diversidad e Inclusión región América de INDITEX expusieron los avances, desafíos y metas en la inclusión de más mujeres con discapacidad en sus plantillas de personal. Sus intervenciones estuvieron acompañadas por testimonios de trabajadoras con discapacidad de ambas empresas en la región.

En un siguiente bloque del evento, Leticia Viva, Co-Directora Ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas de Argentina y Uruguay expuso sobre los proyectos que desarrollan en ambos países; adicionalmente, Jurgen Menze, Especialista de la OIT en Inclusión de Personas con Discapacidad recogió algunas preguntas y comentarios del público.

Paz Arancibia, Especialista Regional de la OIT en Igualdad de Género y No-Discriminación, que estuvo a cargo de la moderación de este diálogo, resaltó que las empresas que son inclusivas con la discapacidad registran niveles más altos de lealtad de sus empleados y también disfrutan de una mayor reputación con sus clientes.

Al webinar asistieron mujeres integrantes de la Red Mujer y Empresa de la OIT, organización que tiene como objetivos principales: fortalecer las redes de contacto entre mujeres, promover su participación, crear espacios de apoyo y fomentar el crecimiento de sus negocios. Así mismo, busca promover una cultura empresarial basada en la diversidad, basada en los derechos laborales establecidos en los Convenios internacionales de la OIT, en particular el Convenio 111 sobre igualdad de oportunidades y no discriminación.