2013. La OIT en América Latina y el Caribe. Avances y perspectivas.
Informe de avance, que recoge algunos progresos realizados en el mundo del trabajo de la región en el año que ha pasado y establece, una vez más, lineamientos estratégicos para la discusión.Este documento refleja, además, un periodo de claroscuros: los progresos constantes en las políticas y los indicadores relativos al mundo del trabajo significan buenas noticias para la región. Sin embargo, existen amenazas serias en el contexto internacional y persisten desigualdades internas que no nos permiten bajar la guardia.
En junio de 2012 la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la OIT publicó un primer informe de actividades y resultados referido al bienio 2010-2011. Esta iniciativa pretendía complementar la información sobre la región presentada en el Informe de Aplicación de la OIT, indicando al mismo tiempo algunos lineamientos estratégicos para el futuro (la definición de siete temas prioritarios). La distribución de ese primer documento entre los constituyentes de la OIT y otros socios fue exhaustiva. El texto fue discutido y comentado, lo que proporcionó a la Oficina ricas ideas para la puesta en práctica de sus estrategias y programas. Se demostró, en suma, que la información y la rendición de cuentas son tanto una obligación de una administración responsable cuanto una gran oportunidad para que la organización aprenda y mejore.