2da Convocatoria sobre innovación y competencias de la OIT: Preguntas frecuentes

1. ¿De qué se trata la Convocatoria?

La OIT está buscando ideas innovadores, relevantes, factibles impactantes que, a partir del uso de nuevas tecnologías, favorezcan la formalización laboral y de la unidades económicas mediante el desarrollo de competencias.

Estas pueden incluir, entre otras, soluciones que fortalezcan el desarrollo de competencias y mejoren los sistemas de aprendizaje para alcanzar a quienes se desempeñan en la economía informal. Además de facilitar el acceso a la protección social, simplificar la regulación, mejorar el acceso a la financiación, y aumentar la productividad.

2. ¿Quién puede participar?

Entidades u organizaciones sin fines de lucro legalmente reconocidas con capacidad contractual y registrada que existan desde hace al menos dos años calendario antes de la fecha límite de la convocatoria. La idea a presentar puede ser el esfuerzo conjunto de una colaboración de diferentes actores, como gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Por entidades u organizaciones sin ánimo de lucro nos referimos a agencias de gobierno, organizaciones de empleadores y trabajadores, cooperativas, instituciones de educación y formación (incluidas escuelas, proveedores de capacitación públicos y privados y universidades), ONGs y organizaciones de la sociedad civil, universidades y otras instituciones de investigación y docentes.

En el caso de un trabajo en equipo, debe identificarse un jefe de proyecto que coordine las actividades y sea la persona de contacto con la OIT.

3. ¿Qué estamos buscando?

Una o más ideas y soluciones que aborden el tema de la e-formalización y el desarrollo de competencias. Aceptamos todo tipo de innovaciones, es decir, enfoques, proyectos, herramientas, tecnologías y alianzas innovadoras que ofrezcan soluciones que, a partir del uso de nuevas tecnologías, favorezcan la formalización laboral mediante el desarrollo de competencias

Aceptamos ideas y soluciones en cualquier etapa de desarrollo. Puede tratarse de innovaciones en su fase inicial o en una etapa más avanzada.

4. ¿Se pueden presentar varias ideas?

Sí, siempre y cuando la idea sea innovadora y relevante en cuanto al reto.

5. ¿En qué idiomas se pueden presentar las soluciones?

En español, inglés, francés y portugués.

6. ¿Cómo puedo enviar mi idea?

Para aplicar a la convocatoria se debe ingresar a la plataforma de innovación de la OIT: http://bit.ly/3a9kxwX

7. ¿Puedo enviar mi idea por correo, o correo electrónico?

No. La única manera de enviar una propuesta es a través de la plataforma de innovación de la OIT.

8. ¿Cuántas propuestas serán seleccionadas?

Se seleccionarán dos propuestas: 1er y 2do lugar.

9. ¿Quién seleccionará a la propuesta ganadora?

Un Comité de selección independiente, compuesto por especialistas de la OIT en el área de formalización y desarrollo de competencias, expertos externos en innovación y otros miembros externos.

10. ¿Cuándo es la fecha límite para aplicar?

El 15 de junio de 2021 (medianoche, hora de Ginebra) se cerrará la convocatoria.

11. ¿Cuándo se anunciará las ideas ganadoras?

La idea ganadora será anunciada el 15 de julio de 2021 a través de un comunicado de prensa en la página web de la OIT y en sus redes sociales.

12. ¿Qué recibirán las ideas seleccionadas?

Las ideas ganadoras con el primer y segundo premio recibirán una subvención de 30.000 y 20.000 dólares estadounidenses, respectivamente, para poner en práctica la solución propuesta. Además, ambas recibirán acceso a un Laboratorio de Innovación para desarrollar sus soluciones en prototipos listos para ser implementados, así como una invitación para formar parte de la Red Mundial de Innovadores en materia de Competencias de la OIT.