Servicios públicos

Fortalecimiento del diálogo social en el sector de los servicios públicos de suministro

El Programa de Acción sobre el fortalecimiento del diálogo social en el sector de los servicios públicos de suministro se concibió para ayudar a los gobiernos y los interlocutores sociales a elaborar estrategias y medidas conjuntas para aumentar y mejorar la eficiencia de estos servicios fundamentales. A través de la creación de capacidad y de la facilitación de la elaboración conjunta de planes de acción, el programa tuvo por objeto fortalecer los mecanismos de diálogo social a nivel sectorial en países en desarrollo y en transición seleccionados. El Programa de Acción se llevó a cabo por primera vez en Malawi, Nigeria y el Perú. En estos tres países, los interlocutores sociales y los gobiernos han acordado medidas para establecer mecanismos permanentes de diálogo social durante la concepción y aplicación de las reformas de los servicios públicos de suministro. En Nigeria y el Perú, estos esfuerzos serán apoyados por órganos de alto nivel coordinados por los Ministerios de Trabajo. Las experiencias de estos países pueden utilizarse como ejemplos de buenas prácticas para las medidas que se adopten en el futuro en otros países.

La primera reunión del Grupo Directivo Nacional para el Programa de Acción en Filipinas tuvo lugar del 23 al 24 de junio de 2010 en Pampanga. Fue organizada de manera conjunta por el Departamento de Actividades Sectoriales y la oficina de país de la OIT para Filipinas, con la colaboración de la Administración Local de Servicios de Abastecimiento de Agua de Filipinas. Sus miembros, que representaron al Ministerio de Trabajo y Empleo, a la Comisión del Servicio Civil, a la Autoridad del Desarrollo Cooperativo, y a las organizaciones de empleadores y de trabajadores, establecieron sus prioridades en materia de diálogo social y de reformas de los servicios públicos de suministro. Para contribuir a las actividades, encomendaron un estudio de referencia sobre la situación del diálogo social en el sector de abastecimiento de agua en Filipinas. En marzo de 2011, los mandantes validaron el estudio de referencia y adoptaron un plan de acción con el fin de promover el diálogo en el sector de abastecimiento de agua. En junio de 2011, la OIT organizó un taller sobre la formación para instructores.