Herramientas e instrumentos sectoriales de la OIT para proteger a los trabajadores de la pandemia
Normas internacionales del trabajo y principios y derechos fundamentales en el trabajo
Las normas internacionales del trabajo proporcionan una base de probada eficacia para soluciones políticas al brote de COVID-19 y contienen disposiciones clave para hacer frente a la evolución de la pandemia y su impacto en el mundo del trabajo. Los Estados tienen el deber de garantizar que los principios y derechos fundamentales en el trabajo y los convenios internacionales del trabajo ratificados protejan y se apliquen a todos los trabajadores, en particular durante la pandemia. Los gobiernos y las organizaciones de empleadores y trabajadores han adoptado varios convenios y recomendaciones sectoriales de la OIT que son pertinentes para abordar las repercusiones del COVID-19 en sectores sociales y económicos específicos.
- Convenio sobre el personal de enfermería, 1977 (núm. 149)
- Recomendación sobre el personal de enfermería, 1977 (núm. 157)
- Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 (núm. 151)
- Recomendación sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 (núm. 159)
- Recomendaciones relativas al personal docente (1966 y 1997) de OIT/UNESCO
- Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001 (núm. 184)
- Recomendación sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001 (núm. 192)
- Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm. 188)
- Recomendación sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm. 199)
- Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 176)
- Recomendación sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 183)
- Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 167)
- Recomendación sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 175)
- Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, en su versión enmendada (MLC, 2006)
- Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar (revisado), 2003, en su versión enmendada (núm. 185)
- Convenio sobre las condiciones de trabajo (hoteles y restaurantes), 1991 (núm. 172)
- Recomendación sobre las condiciones de trabajo (hoteles y restaurantes), 1991 (núm. 179)
Herramientas Sectoriales
Servicios de salud y servicios públicos de emergencia
- OIT/OMS: Seguridad y salud de los trabajadores en las crisis sanitarias
- HealthWISE – Mejoras laborales en los servicios de salud – Manual Operativo
- Policy brief: Decent Working Time for Nursing Personnel: Critical for Worker Well-being and Quality Care (en inglés)
- Directrices sobre el trabajo decente en los servicios públicos de urgencia
Agricultura, silvicultura y minería
- Seguridad y salud en la agricultura. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT
- Seguridad y salud en el trabajo forestal. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT
- Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en las minas a cielo abierto
- Seguridad y salud en las minas de carbón subterráneas
Transporte marítimo, puertos y transporte por carretera
- Pautas para la aplicación de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006
- Directrices para la realización de los reconocimientos médicos de la gente de mar
- OIT, OMI y OMS: Nueva Guía médica internacional de a bordo
- OIT/OMI: Base de datos sobre los casos notificados de abandono de gente de mar
- Pautas sobre la formación de los cocineros de los buques
- Seguridad y salud en los puertos. Repertorio de recomendaciones prácticas
- Protección en los puertos. Repertorio de recomendaciones prácticas
- Directrices sobre la promoción del trabajo decente y la seguridad vial en el sector del transporte
Herramientas de OIT para otros sectores: construcción, construcción y desguace de buques, servicios públicos, educación y turismo
- Seguridad y salud en la construcción. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT
- Seguridad y salud en la construcción y reparación de buques. Repertorio de recomendaciones prácticas
- WASH@Work: Manual de autoformación
- Directrices de política de la OIT sobre la promoción del trabajo decente para el personal del sector de la educación de la primera infancia
- Pautas de la OIT sobre trabajo decente y turismo socialmente responsable