Campaña mundial de ratificación del Convenio núm. 102
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está llevando a cabo una campaña mundial para promover la ratificación del Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) para el período 2021-2026.
La Campaña tiene como objetivo apoyar a los países en la realización progresiva de sistemas universales de protección social, incluidos los pisos, basados en los principios fundamentales y los puntos de referencia mínimos previstos en las normas internacionales de seguridad social.
La Campaña no podría ser más oportuna. La pandemia de Covid-19 puso de manifiesto desigualdades profundamente arraigadas e importantes brechas en la cobertura, la integralidad y la suficiencia de la protección social en todos los países.
La campaña tiene dos objetivos
El Convenio núm. 102 es el convenio de referencia de la OIT en materia de seguridad social, que proporciona la definición mínima acordada internacionalmente de lo que deben abarcar los sistemas de seguridad social y de acuerdo con qué principios deben organizarse y aplicarse. Hasta el momento ha sido ratificado por 63 países, pero su influencia e impacto van mucho más allá del número de ratificaciones registradas, porque ha servido de modelo para el desarrollo de los sistemas nacionales de protección social, así como norma para medir la aplicación de los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos.
La Campaña Mundial tiene la ambición de elevar el número de ratificaciones a 70 en 2026, asociándose con los mandantes de la OIT interesados, con el fin de organizar actividades tripartitas y de sensibilización a nivel nacional sobre las ventajas de las normas internacionales de seguridad social para construir sistemas de protección social sólidos y basados en los derechos, realizar evaluaciones comparativas entre los marcos jurídicos nacionales de protección social y los requisitos del Convenio núm. 102, y organizar diálogos nacionales que incluyan a los representantes de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores con el fin de identificar posibles perspectivas de ratificación y trazar el camino hacia la misma.
Para más información sobre la campaña, por favor póngase en contacto con socpro@ilo.org.
- Promover la ratificación y aplicación efectiva del Convenio núm. 102 mediante la realización de evaluaciones comparativas de las brechas entre la legislación y la práctica nacionales en materia de seguridad social y los parámetros de referencia mínimos y principios fundamentales para la administración y financiación establecidos por el Convenio; y
- Sensibilizar y desarrollar las capacidades de las partes interesadas nacionales para diseñar y aplicar políticas de protección social sólidas y sistemas de protección social basados en los derechos, que sean sostenibles, integrales y adecuados para todos, anclados en las normas de seguridad social de la OIT.
El Convenio núm. 102 es el convenio de referencia de la OIT en materia de seguridad social, que proporciona la definición mínima acordada internacionalmente de lo que deben abarcar los sistemas de seguridad social y de acuerdo con qué principios deben organizarse y aplicarse. Hasta el momento ha sido ratificado por 63 países, pero su influencia e impacto van mucho más allá del número de ratificaciones registradas, porque ha servido de modelo para el desarrollo de los sistemas nacionales de protección social, así como norma para medir la aplicación de los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos.
La Campaña Mundial tiene la ambición de elevar el número de ratificaciones a 70 en 2026, asociándose con los mandantes de la OIT interesados, con el fin de organizar actividades tripartitas y de sensibilización a nivel nacional sobre las ventajas de las normas internacionales de seguridad social para construir sistemas de protección social sólidos y basados en los derechos, realizar evaluaciones comparativas entre los marcos jurídicos nacionales de protección social y los requisitos del Convenio núm. 102, y organizar diálogos nacionales que incluyan a los representantes de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores con el fin de identificar posibles perspectivas de ratificación y trazar el camino hacia la misma.
Para más información sobre la campaña, por favor póngase en contacto con socpro@ilo.org.