OIT Santiago en los medios de comunicación
2023
-
Casos de éxito: La ruta que siguieron Chile y Colombia para reducir la jornada laboral
26 de septiembre de 2023
EL ECONOMISTA (Chile).- Implementación gradual, flexibilidad en el tiempo de trabajo, protección al salario y esquemas diferenciados para ciertas actividades económicas son parte de la fórmula que definieron Chile y Colombia para concretar reformas para reducir la jornada laboral semanal.
-
Gremios mineros difieren ante ratificación de Convenio 176 de la OIT sobre seguridad en las faenas
20 de septiembre de 2023
DIARIO FINANCIERO (Chile).- El Consejo Minero apoya iniciativa del Ejecutivo, aunque pide precisiones. Sonami abogó por postergarla y optar por una política nacional. A la fecha, han fallecido 12 personas en el sector, cifra que iguala a todo lo registrado en 2022.
-
OIT Cono Sur destaca la importancia de las superintendencias de jubilaciones y pensiones
13 de septiembre de 2023
LATAM GREMIAL (Chile).- La nota sugiere un diseño de una superintendencia debe que esté alineado con los Convenios ratificados por cada país en materia de Seguridad Social.
-
La CPC, la Asech y la Asociación de AFP crean mesa para enfrentar la informalidad laboral
8 de septiembre de 2023
DIARIO FINANCIERO (Chile).- La instancia estará integrada por representantes gremiales y especialistas en temas laborales, con el objetivo es proponer políticas públicas para enfrentar la desprotección que afecta a 2,4 millones de trabajadores.
-
Consejo Minero expresa sus inquietudes por ratificación del Convenio 176 de la OIT
8 de septiembre de 2023
MINERIA CHILENA (Chile).- El presidente ejecutivo de la gremial, Joaquín Villarino, asistió a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
-
La CUT Chile crea una herramienta de información para trabajadores migrantes y refugiados
7 de septiembre de 2023
LATAM GREMIAL (Chile).- Dicha iniciativa busca promover la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas a través del trabajo decente y un enfoque de medios de vida sostenibles.
-
OIT dice que regímenes de monotributo ayudaron a la formalización, aunque podrían dar lugar a una protección“de segunda”
7 de septiembre de 2023
SEMANARIO BÚSQUEDA (Uruguay).- . La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que este modelo fue “una de las medidas asociadas a esa reducción”, pero critica alguno de sus aspectos, que puede consolidar un“régimen de seguridad social de segunda”, según concluye en su informe.
-
El gobierno y la OIT lanzaron la primera versión del Sistema de Información del Mercado Laboral
6 de septiembre de 2023
LA DIARIA (Uruguay).- Se trata de una plataforma que podrá ser utilizada por ciudadanos e instituciones, y que contará con información tanto del sector público como del privado.
-
Mejoras al Seguro Sanna, Ley Karin y ratificación Convenio 176 de la OIT avanzan en el Congreso
29 de agosto de 2023
SUB PREVISIÓN SOCIAL (Chile).- Dos proyectos de ley del Gobierno y uno patrocinado por el Ejecutivo cuyos ámbitos son el trabajo y la seguridad social avanzaron este miércoles en el Congreso Nacional. Se trata, por una parte, de la iniciativa que introduce mejoras al Seguro para el Acompañamiento de Niñas y Niños afectados por una condición grave de salud (Sanna); por otra, de la llamada Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral; y, por último, del proyecto de acuerdo para la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en la minería.
-
A raíz del debate en Chile: ¿Qué ha planteado la OIT en materia de conciliación trabajo y familia?
29 de agosto de 2023
DIARIO FINANCIERO (Chile).- La Organización Internacional del Trabajo cuenta con dos documentos que entregan lineamientos y recomendaciones para avanzar efectivamente en conciliación trabajo-familia.