Fortaleciendo la Institucionalidad Laboral. Avances y Desafíos de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo de la región del Maule. Formación para el Trabajo y Desarrollo Regional
El seminario tiene entre sus principales objetivos, dar a conocer los avances y desafíos del trabajo tripartito realizado por la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo de la Región del Maule, desde su instauración en el año 2012.
Documentos Relacionados:
- Programa Seminario AFCE. 30-31 de marzo de 2016
- Minuta informativa Agenda Fomento y Calidad del Empleo para la Región del Maule. 2012-2015
- Síntesis experiencia Agenda de Fomento y Calidad del Empleo Región del Maule
- Estudio prospectivo sobre Mercado de Trabajo en la Región del Maule - Resumen Ejecutivo
- Fortalecimiento de la intermediación laboral para el acceso al empleo de jóvenes de sectrores rurales de la Región del Maule
- Discurso ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón. Talca, 30 de marzo de 2016
Presentaciones:
- Alicia Díaz, OIT
- Beatriz Villena, Sernam
- Carlos Ramírez, U.Católica del Maule
- David Glejberman, OIT
- Fernando Carmona, Comisión Nacional Productividad
- Fernando Daza, Dosal
- Gerhard Reinecke, OIT
- Marcelo Conde, Mintrab
- Martín Quevedo, Consultor
- Pablo Espinoza, ConstruYo Chile
- Paulina Campos, Universidad Autónoma de Chile
- Pedro Goic, SENCE
- Programa Seminario AFCE. 30-31 de marzo de 2016
- Minuta informativa Agenda Fomento y Calidad del Empleo para la Región del Maule. 2012-2015
- Síntesis experiencia Agenda de Fomento y Calidad del Empleo Región del Maule
- Estudio prospectivo sobre Mercado de Trabajo en la Región del Maule - Resumen Ejecutivo
- Fortalecimiento de la intermediación laboral para el acceso al empleo de jóvenes de sectrores rurales de la Región del Maule
- Discurso ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón. Talca, 30 de marzo de 2016
Presentaciones:
- Alicia Díaz, OIT
- Beatriz Villena, Sernam
- Carlos Ramírez, U.Católica del Maule
- David Glejberman, OIT
- Fernando Carmona, Comisión Nacional Productividad
- Fernando Daza, Dosal
- Gerhard Reinecke, OIT
- Marcelo Conde, Mintrab
- Martín Quevedo, Consultor
- Pablo Espinoza, ConstruYo Chile
- Paulina Campos, Universidad Autónoma de Chile
- Pedro Goic, SENCE