Publicaciones y herramientas técnicas
2019
-
Seguridad y Salud - Nota informativa para trabajadores jóvenes
28 de febrero de 2019
-
La Seguridad y Salud en el Trabajo en las Políticas de Abastecimiento Sostenible de las Empresas Multinacionales
24 de enero de 2019
Resumen de las conclusiones extraídas del estudio llevado a cabo en los sectores agrícola y textil
-
La seguridad y salud en el trabajo en las cadenas mundiales de valor - Kit de inicio
6 de enero de 2019
Evaluación de los incentivos y las limitaciones para mejorar la seguridad y salud en el trabajo (SST) en las cadenas mundiales de valor y formular intervenciones.
2018
-
La seguridad y salud en el trabajo en las cadenas mundiales de valor Kit de inicio – Guía para los ejecutores
24 de julio de 2018
-
Cadenas mundiales de valor en el sector de la alimentación y la agricultura: Incentivos y limitaciones para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo - Volumen 1 - Perspectivas desde ámbitos de investigación pertinentes
12 de junio de 2018
El primer volumen introduce el tema de la SST en las CMS del sector de la alimentación y la agricultura. Presenta las conclusiones de los tres estudios de caso realizados en el marco del proyecto y un análisis del conjunto de las investigaciones realizadas sobre el tema. La publicación contribuye al esfuerzo global para mejorar la SST en las CMS y a un mejor entendimiento de las condiciones necesarias.
-
La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales: ¿En qué beneficia a los trabajadores?
1 de mayo de 2018
La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, o Declaración sobre las Empresas Multinacionales (EMN), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue negociada y adoptada por los gobiernos, los empleadores y los trabajadores en 1977. Es el único instrumento de la OIT que proporciona orientación directa sobre el modo en que las empresas pueden contribuir a la realización del trabajo decente para todos, y pone de relieve la función primordial que desempeñan la libertad sindical y la negociación colectiva, así como las relaciones de trabajo y el diálogo social.
-
La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales: ¿En qué beneficia a los trabajadores?
1 de mayo de 2018
La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, o Declaración sobre las Empresas Multinacionales (EMN), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue negociada y adoptada por los gobiernos, los empleadores y los trabajadores en 1977. Es el único instrumento de la OIT que proporciona orientación directa sobre el modo en que las empresas pueden contribuir a la realización del trabajo decente para todos, y pone de relieve la función primordial que desempeñan la libertad sindical y la negociación colectiva, así como las relaciones de trabajo y el diálogo social.
2017
-
Incentivos y limitaciones para la SST en la cadena mundial de valor del café de tres regiones productoras de Colombia
8 de diciembre de 2017
Estudio de caso
-
Cadenas mundiales de suministro en la agricultura: Incentivos y limitaciones para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo - Resumen ejecutivo
31 de octubre de 2017
-
Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para las Trabajadoras Domésticas de Paraguay
22 de agosto de 2017
La presente Guía pretende ser un instrumento de información y difusión de los derechos laborales y obligaciones en el ámbito de la seguridad y la salud ocupacional de las trabajadoras domésticas de Paraguay. La Guía va dirigida tanto a las trabajadoras domésticas como a sus empleadores/as, a fin de promover una cultura bipartita de la prevención y de cumplimiento.
-
SAFEDAY-2017_poster_SP_pdf
14 de febrero de 2017
2015
-
Folleto de Formación SCORE para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)
12 de diciembre de 2015
¿cómo puede la Formación SCORE mejorar el rendimiento del negocio para las PyMEs?
-
Manual sobre VIH y el sida para insectores de trabajo
12 de febrero de 2015
GED/ILOAIDS ha desarrollado un nuevo Manual, en colaboración con LABADMIN / OSH, para fortalecer la capacidad de los inspectores del trabajo para, en el marco de su trabajo diario, abordar el VIH y el SIDA, incluida la discriminación, la igualdad de género y las cuestiones de seguridad y salud en el trabajo.
2014
-
Salarios y tiempo de trabajo en los sectores de los textiles, el vestido, el cuero y el calzado
15 de agosto de 2014
Documento temático para el debate en el Foro de diálogo mundial sobre los salarios y el tiempo de trabajo en los sectores de los textiles, el vestido, el cuero y el calzado
-
Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo
27 de febrero de 2014
En este documento muestra los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco básico de garantías y responsabilidades para los trabajadores frente a riesgos derivados del trabajo, promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres.
2013
-
Salud reproductiva, protección del embarazo y lactancia
21 de octubre de 2013
En este documento se llama a abordar la salud reproductiva desde una perspectiva más global y general que, superando los roles y mitos de género, lleve a advertir que tanto hombres como mujeres están expuestos en el trabajo a riesgos que pueden repercutir en la reproducción.
-
El hostigamiento o acoso sexual
21 de octubre de 2013
Este folleto aborda una de las formas de discriminación de género y de violencia contra las mujeres:el acoso sexual.
-
La organización del trabajo y los riesgos psicosociales: una mirada de género
21 de octubre de 2013
En esta publicación se identifica, desde una perspectiva de género, las características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos.
-
Condiciones de trabajo, riesgos y género
21 de octubre de 2013
De la colección "Género, salud y seguridad en el trabajo", este folleto se refiere a los perfiles de riesgo que presentan de forma diferenciada hombres y mujeres en el ámbito del trabajo.
-
La perspectiva de género en salud y seguridad en el trabajo.
21 de octubre de 2013
Esta es la primera de una serie de folletos de la colección "Género, salud y seguridad en el trabajo", orientados a resaltar la importancia de incorporar la perspectiva de género en el ámbito laboral.