Desarrollo urbano

La Cooperación de Ciudad a Ciudad, Sur-Sur y Triangular

El desarrollo socioeconómico local y la cooperación de ciudad a ciudad están adquiriendo prominencia internacional. ¿Cuáles son los retos ligados al mundo del trabajo a los que se enfrentan en la actualidad las ciudades y sus habitantes? ¿De qué modo las ciudades, los gobiernos locales y sus socios pueden aprender buenas prácticas los unos de los otros en un marco de cooperación Sur-Sur? ¿Cómo pueden afrontar los retos que plantea el mundo del trabajo conjuntamente con el Gobierno y los interlocutores sociales? Estas son las principales cuestiones que el presente manual aborda con el fin de seguir estimulando la cooperación Sur-Sur y triangular entre las ciudades en aras del fomento del trabajo decente. En él también se describen las iniciativas Sur-Sur vigentes adoptadas por la OIT en asociación con CGLU.

Las respuestas se han obtenido a partir de la amplia experiencia con la que se cuenta en cooperación Sur-Sur y desarrollo socioeconómico local, y de los encuentros celebrados entre el mundo de las ciudades y el mundo del trabajo. En 2012, CGLU y la OIT convinieron en cooperar en el ámbito del desarrollo socioeconómico local. El Memorándum de entendimiento preveía una cooperación centrada en la contribución de las ciudades y los gobiernos locales al fomento del trabajo decente, en el marco del desarrollo económico local (DEL) y en otros marcos que pudieran acordarse, mediante: la promoción del empleo y de las empresas sostenibles; el fomento de la protección social; el desarrollo del diálogo social, y la observancia de los principios y derechos fundamentales en el trabajo, especialmente la erradicación de las peores formas de trabajo infantil.