Publicaciones
2014
-
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe 2014
15 de octubre de 2014
El dinamismo en la generación de empleo y en las mejoras salariales han resultado ser factores clave para el marcado descenso de la pobreza en nuestra región durante el último decenio. Para 2014 se proyecta una expansión aún más modesta. Es especialmente preocupante el hecho de que la inversión se haya estancado o que incluso esté cayendo en varios de los países de mayor tamaño, dado que eso no solo afecta al progreso económico actual, sino también al futuro potencial de crecimiento.
-
Tú eres la voz para generar un México sin Trabajo Infantil
8 de septiembre de 2014
Queremos agradecerte el esfuerzo y entusiasmo que haz puesto para llegar hasta aquí y unirte a esta lucha contra el trabajo infantil.
-
Percepciones sociales sobre el Trabajo Infantil
18 de julio de 2014
En México 3.014.800 niños y niñas entre y los 17 años de edad se encuentran ocupados (10,7% de la población infantil), 67% son niños y 33% niñas. Laboran principalmente en el sector agropecuario (30%) y en el comercio (27%)
-
Una responsabilidad compartida
18 de julio de 2014
Las organizaciones de trabajadores en la lucha contra el trabajo infantil y sus peores formas
-
El trabajo infantil y el derecho a la educación en México
1 de julio de 2014
El presente estudio se inscribe dentro del marco de colaboración trazado entre el Programa Proniño de Fundación Telefónica y el IPEC-OIT
-
Comunicación estratégica para contribuir a la erradicación del trabajo infantil: recomendaciones para fuentes de información
9 de junio de 2014
Es necesario establecer relaciones estratégicas con los medios de comunicación, que propicien una mejor y mayor información sobre la dimensión del problema y el enfoque de las acciones a realizar.
-
Guía para la protección de adolescentes que trabajan
22 de mayo de 2014
Esta guía ofrece 10 sencillas recomendaciones que las empresas pueden poner en marcha para proteger a las personas adolescentes que trabajan, de acuerdo a la normatividad nacional e instrumentos internacionales.
-
ABC del trabajo infantil
22 de mayo de 2014
Este documento busca que la sociedad mexicana perciba el tema como lo que es: un problema público que afecta a los niños y a las niñas como personas y nos afecta a nosotros como país.
-
Acciones de responsabilidad social empresarial para prevenir y combatir el trabajo infantil en México
21 de mayo de 2014
Esta es una guía dirigida a las empresas que tienen la inquietud de alinear sus estrategias y operaciones con el compromiso de México de abolir cualquier forma de trabajo infantil, y que buscan orientación fiable y objetiva para emprender esfuerzos de sustentabilidad empresarial
-
Trabajo infantil
21 de mayo de 2014
Aclarar el concepto de trabajo infantil a fin de que las personas participantes sepan diferenciar el trabajo infantil de otras prácticas que no lo son.
-
Compendio de normas para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes frente al Trabajo Infantil México
19 de mayo de 2014
-
Transforming Economies: Making industrial policy work for growth, jobs and development
5 de mayo de 2014
"This book helps connect the dots between economic theory, the role of capabilities, the lessons from history and the practical challenges of design and implementation of industrial policies. In so doing it provides an excellent policy roadmap for anyone interested in the challenge of promoting catch-up growth and productive transformation." Ricardo Hausmann, Director, Center for International Development, Harvard University
-
Descargue el material del Día mundial contra el trabajo infantil de 2014
24 de abril de 2014
-
Creative Labour Regulation: Indeterminacy and protection in an uncertain world
29 de enero de 2014
Creative labour regulation is an interdisciplinary response to the central contemporary challenges to effective labour regulation. Drawing on contributions by leading experts from the Regulating for Decent Work Network, it offers new ideas for research and policy.
-
Wage-led Growth: An equitable strategy for economic recovery
28 de enero de 2014
This original and extensive study examines the causes and consequences associated with the falling wage share and rising inequality in income distribution, relating to both aggregate demand and labour productivity. It presents new empirical and econometric evidence regarding the economic causes and potential impact of changing income distribution.
-
Towards Better Work: Understanding labour in apparel global value chains
23 de enero de 2014
This volume provides solutions-oriented approaches for promoting improved working conditions and labour rights in the apparel industry.
-
Atenuar el neoliberalismo: Tripartismo y reformas económicas en el mundo en desarrollo
9 de enero de 2014
«Atenuar el neoliberalismo presenta un análisis bien sustentado y comparativo del tripartismo en los países en desarrollo. La originalidad de esta investigación reside en desarrollar una teoría y un argumento innovador y relevante que será de interés para el mundo académico interesado por la economía política dado que combina economía política comparada e internacional y lo aplica a una nueva serie de temas empíricos. El resultado es una importante aportación a ambos campos de la disciplina». –Marco Simoni, London School of Economics & Political Science, Reino Unido
-
De la gran recesión a la recuperación del mercado de trabajo: Cuestiones, datos concluyentes y opciones en materia de políticas
8 de enero de 2014
Este libro recoge una investigación realizada por expertos de primer orden sobre las implicaciones de la crisis financiera de 2007-09 sobre la macroeconomía y el mercado de trabajo. El libro ofrece una perspectiva global que interpreta las causas, las consecuencias y las respuestas políticas de la Gran Recesión vista desde el ángulo de los países desarrollados y de los países en vías de desarrollo.
-
Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo
8 de enero de 2014
Este nuevo e importante estudio propone un giro en los debates académicos y políticos en torno al papel que desempeña el derecho del trabajo en la era de la globalización para centrar la atención en los países del sur y sus sistemas legislativos en materia laboral.
2013
-
Panorama Laboral 2013 - América Latina y el Caribe
17 de diciembre de 2013
A 20 años de la primera publicación del Panorama Laboral analizamos los desafíos que hoy enfrentan América Latina y el Caribe, vemos en retrospectiva dos décadas esencialmente distintas para los mercados laborales de la región y visualizamos el futuro inmediato con la preocupación que generan algunos rasgos presentes en la economía y en los mercados laborales. La pérdida de dinamismo económico impactó al mercado de trabajo en América Latina y el Caribe. En 2013 los indicadores laborales revelan un estancamiento del progreso que había caracterizado los años anteriores.