DIRECCIÓN

Calzada Gral. Mariano Escobedo 218, Anáhuac I Secc, Miguel Hidalgo
11320 Ciudad de México, CDMX
México


Tel : 55 5437 3801
Correo electrónico : mexico@ilo.org

PRENSA

Mario Lugo
Oficial de Comunicación


Correo electrónico : lugo@ilo.org

Publicaciones

2023

  1. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2023: El valor del trabajo esencial

    15 de marzo de 2023

    Los trabajadores clave son esenciales para el funcionamiento de las sociedades. La nueva edición del informe emblemático de la OIT aboga por una revalorización de su trabajo que refleje su contribución social, y por una mayor inversión en sectores clave.

  2. Términos de referencia: Estudio para el desarrollo de un Protocolo estandarizado ante crisis sanitarias por riesgos biológicos en la agroindustria, con focalización en las cadenas de Chile y Tomate en Jalisco.

    12 de marzo de 2023

    El objetivo de esta consultoría es desarrollar un protocolo estandarizado para la reacción ante crisis sanitarias por riesgos biológicos en los centros de trabajo de la agroindustria, a partir de la experiencia en las cadenas de valor del chile y tomate en Jalisco, el “Estudio rápido de necesidades para comprender el impacto de la COVID-19 en las cadenas de valor del chile y del tomate en México, con focalización en el estado de Jalisco”, así como las experiencias de protocolos nacionales adoptados por la agroindustria y experiencias de protocolos implementados por otros países líderes en la reacción ante la pandemia de la COVID-19 y riesgos biológicos.

  3. Términos de referencia: Consultoría para el Estudio de Línea Base en las cadenas de suministro de chile y tomate en México, con enfoque en Jalisco

    28 de febrero de 2023

    El objetivo de esta consultoría es recopilar la información necesaria para calcular, identificar, y analizar valores de línea base para varios de los indicadores clave del proyecto, que sirvan de base para la orientación, planificación, seguimiento y evaluación de los progresos y resultados del proyecto.

  4. Términos de referencia: Consultoría para el Estudio de Línea Base en las cadenas de suministro de chile y tomate en México, con enfoque en Jalisco

    28 de febrero de 2023

    El objetivo de esta consultoría es recopilar la información necesaria para calcular, identificar, y analizar valores de línea base para varios de los indicadores clave del proyecto, que sirvan de base para la orientación, planificación, seguimiento y evaluación de los progresos y resultados del proyecto.

2022

  1. Estudio sobre los servicios de salud en el trabajo en México

    28 de octubre de 2022

  2. Condiciones de trabajo y de salud de quienes realizan actividades temporales y permanentes en cultivos de café en México

    24 de agosto de 2022

  3. Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en el sector agrícola de México

    24 de agosto de 2022

  4. Informar, registrar y notificar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en México: Guía breve para los empleadores y el personal directivo

    24 de agosto de 2022

  5. Informar, registrar y notificar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en México: Guía breve para los trabajadores

    23 de agosto de 2022

  6. Accidentes y enfermedades de trabajo, percepciones y buenas prácticas en el sector cafetalero mexicano

    21 de julio de 2022

    El presente estudio se ha realizado para analizar las percepciones y las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) de diferentes actores de la cadena productiva del café en México, esperando poder contribuir a la generación de políticas públicas en la materia, a fin de alcanzar mejores condiciones de vida y trabajo.

  7. Protección social de personas refugiadas y solicitantes de asilo

    20 de junio de 2022

    Con la finalidad de fortalecer la integración de personas refugiadas y solicitantes de asilo en México, la presenta ficha señala las esferas de la protección social en el país, así como las condiciones y barreras para el acceso de la población objetivo.

  8. Oportunidad de pasantía en el área de comunicación

    13 de junio de 2022

    Términos de refencia

  9. Diagnóstico sobre las barreras de formalización y de acceso a la protección social de personas trabajadoras del hogar remuneradas en el estado de Oaxaca. Estrategia para su formalización y registro a la seguridad social

    19 de mayo de 2022

    Este documento se inserta en el proyecto Cerrando Brechas: protección social para las mujeres en México, financiado por el Fondo Conunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, coordinado por la Organización International del Trabajo y con la participación de ONU Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; entre sus propósitos, plantea contribuir al diseño de estrategias para la formalización de las personas trabajadoras del hogar.

  10. Diagnóstico sobre las barreras de formalización y de acceso a la protección social de personas trabajadoras del hogar remuneradas en el estado de Oaxaca. Estrategia para su formalización y registro a la seguridad social

    16 de mayo de 2022

    Este documento se inserta en el proyecto Cerrando Brechas: protección social para las mujeres en México, financiado por el Fondo Conunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, coordinado por la Organización International del Trabajo y con la participación de ONU Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; entre sus propósitos, plantea contribuir al diseño de estrategias para la formalización de las personas trabajadoras del hogar.

  11. UN collaboration on social protection: Reaching consensus on how to accelerate social protection systems-building

    5 de mayo de 2022

    The objective of this publication is to work towards a consensus among UN agencies on how best to support countries to achieve progress towards universal social protection in line with the 2030 Agenda for Sustainable Development.

  12. Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022: Informe regional complementario para América Latina y el Caribe

    11 de abril de 2022

    Este informe regional tiene por objeto complementar el Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022 de la OIT.

  13. World Social Protection Report 2020-22: Regional companion report for Latin America and the Caribbean

    11 de abril de 2022

    This regional companion report is intended to complement the ILO’s World Social Protection Report 2020–22.

  14. Informe Mundial sobre la Protección Social 2020-2022: La protección social en la encrucijada – en busca de un futuro mejor

    11 de abril de 2022

    Este informe ofrece una visión global de los avances producidos respecto de la extensión de la protección social y la creación de sistemas de protección social, incluidos los pisos de protección social, y aborda los efectos de la pandemia de la COVID-19.

  15. Transferencias monetarias y no monetarias para personas refugiadas y solicitantes durante la pandemia de la COVID-19. Un análisis en tres ciudades en México.

    4 de abril de 2022

    Diagnóstico sobre las barreras de acceso a programas de asistencia social y transferencias monetarias y no monetarias en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en tres espacios de observación en México: Tapachula (Chiapas), Saltillo (Coahuila) y Ciudad de México.

  16. Protección social de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en México. Un análisis sobre el acceso a programas y servicios en el contexto de la pandemia COVID-19.

    4 de abril de 2022

    Publicación que visibiliza y analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en la población refugiada, también identifica medidas y acciones destinadas para la mitigación de los efectos de la pandemia y a la protección social de las personas en contexto de movilidad, personas migrantes, personas y familias refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado.