Noticias
-
Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe
7 de febrero de 2023
La tasa de desocupación se redujo en 2022 a 7,2 por ciento, pero persisten los problemas de calidad de empleos mientras la inflación impacta en el nivel de los salarios. Es un escenario complejo e incierto, dice nueva edición del informe Panorama Laboral de @OITAmericas.
-
CEPAL y OIT señalan la importancia de impulsar políticas públicas que dinamicen los mercados laborales de la región para la creación de empleos de calidad
9 de diciembre de 2022
En un nuevo informe conjunto, ambos organismos señalan que, a pesar de la recuperación observada en los mercados laborales en el primer semestre de 2022, se espera que en el segundo semestre la desaceleración del crecimiento ralentizará la capacidad de la región para generar empleos de calidad.
-
OIT identifica desafíos y oportunidades para mejorar salud y seguridad en el trabajo para la cadena del café en México
20 de septiembre de 2022
Estudios realizados en el marco del proyecto Fondo Visión Cero evidencian poco acceso a la seguridad social y necesidad de mejorar el conocimiento sobre SST.
-
Prueba
4 de agosto de 2022
un artículo de pruebaaaa
-
OIT lanza curso gratuito para prevenir accidentes químicos en trabajadores del sector agrario
2 de agosto de 2022
El riesgo químico en los espacios de trabajo ha tomado gran importancia a nivel internacional y nacional, dados los potenciales peligros a los que se ven expuestos quienes manipulan cotidianamente este tipo de sustancias.
-
México ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
6 de julio de 2022
México es el 19° Estado a ratificar el Convenio núm. 190, el 7° en la región de América latina y el Caribe.
-
CROC y OIT inauguran el Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes en Tijuana, Baja California
9 de junio de 2022
-
Celebra la OIT la ratificación por México del Convenio 190 contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
15 de marzo de 2022
-
La OIT exhorta al gobierno mexicano a ratificar el Convenio 190 contra la violencia y acoso
14 de marzo de 2022
-
Concluye primera misión oficial a Cuba de Pedro Américo Furtado de Oliveira, Director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT
11 de marzo de 2022
El pasado martes 8 de marzo concluyó la primera misión del Sr. Pedro Américo Furtado de Oliveira, Director de la Oficina País para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al Estado Cubano.
-
© mibolsillo.com 2023
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe
3 de marzo de 2022
Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Una nueva Nota Técnica de OIT analiza las políticas que pueden aplicarse para recuperar el terreno perdido.
-
Op Ed: El trabajo del hogar es un empleo
16 de febrero de 2022
El trabajo del hogar es un empleo y por lo tanto, debe ser digno.
-
ONU México lanza la campaña ONU en México lanza la campaña: #ES LO JUSTO: El trabajo del hogar es un empleo digno
19 de enero de 2022
· La campaña es parte de la iniciativa Cerrando Brechas, implementada por OIT, FAO y ONU Mujeres en articulación con instituciones del Estado mexicano, enfocada en incrementar el acceso a la protección social para las mujeres en México.
-
OIT presenta resultados de proyecto de recuperación del empleo frente a la COVID-19 en la Ciudad de México con un enfoque de transición justa
2 de diciembre de 2021
-
Es momento de poner un alto a la violencia y al acoso, es tiempo que México adopte el convenio 190 de la OIT
25 de noviembre de 2021
-
En conjunto con la Secretaria de Economía y Trabajo de Chiapas, la OIT implementa en Chiapas metodología de mejoras en el trabajo para pequeñas empresas
18 de noviembre de 2021
-
OIT presentó crónicas periodistas sobre buenas prácticas empresariales en América Latina
17 de noviembre de 2021
Libro fue presentando en el marco del taller ofrecido por la OIT, a través del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC) a periodistas activos en medios especializados de negocios y economía.
-
OIT llama a universalizar la protección social en América Latina y el Caribe tras el severo impacto de la COVID-19
26 de octubre de 2021
La pandemia puso en evidencia serias deficiencias que amplificaron el impacto de la crisis, al tiempo que se generaba un retroceso en la cobertura de la seguridad contributiva y se sometía a fuertes presiones los esquemas no contributivos que sirvieron para enfrentar la pérdida de ingresos y mitigar el aumento de la pobreza. Fortalecer la protección social, universalizar su cobertura y mejorar su gobernanza seguirá siendo decisivo dice nuevo estudio de OIT.
-
Concluye misión de observación de la OIT en Silao, Guanajuato
19 de agosto de 2021
En respuesta a una solicitud del Gobierno mexicano, la OIT llevó a cabo una misión de observación del proceso de votación para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en la planta de General Motors (GM) ubicada en Silao, México.
-
Extensión de Plazo para el Concurso Regional de Videominutos El Trabajo Decente Comienza en Casa
11 de agosto de 2021
Con el objetivo de incentivar la participación de los y las trabajadoras del hogar en América Latina y el Caribe, la OIT extiende el plazo límite para participar en el Concurso Regional de Videominutos “El Trabajo Decente Comienza en Casa” hasta el próximo 3 de septiembre.