Eventos y reuniones
2021
-
Conferencia "Construyendo el futuro del trabajo y el comercio"
12 octubre 2021
El Departamento de Políticas de Empleo y el Departamento de Investigación de la OIT, la Oficina para México y Cuba de la OIT y la Comisión Europea están organizando una conferencia conjunta con el tema "Construyendo el futuro del trabajo y el comercio".
-
Recuperación de COVID-19: ¿Cuál es la experiencia en la República Dominicana?
19 junio 2021
Esta sesión de las voces de los trabajadores se centra en la experiencia de la República Dominicana en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
-
El Foro Mundial para la Contratación Responsable
12 - 15 abril 2021
2020
-
Digitalización: Retos y oportunidades para Centros de Documentación Sindical
25 noviembre 2020
Con ocasión del lanzamiento de la nueva Colección de la OIT para Trabajadores, la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) organizará un seminario web para debatir los retos y oportunidades de la transformación digital de los centros de documentación de los sindicatos. En el seminario, un panel de expertos debatirá sobre las posibles estrategias y mejores prácticas para abordar dicha transformación digital...
-
COVID-19 en las Américas: Fortalecimiento del diálogo social, la negociación colectiva y los mecanismos en las relaciones laborales
28 julio 2020
La pandemia de la COVID-19 no justifica ninguna restricción de los derechos fundamentales en el trabajo consagrados en las normas internacionales del trabajo, y el pleno respeto de esos derechos constituye una condición previa para entablar un diálogo social eficaz. Es por ello, que el fortalecimiento del diálogo social y el respeto de los derechos laborales, es fundamental. Sin embargo, para su puesta en ejecución es prioritario el fortalecimiento de cada uno de los actores, poniendo especial atención al sector de los trabajadores no solo en su capacidad para negociar, sino en la profundización de los argumentos para los acuerdos en la nueva etapa, reconociendo que, en la post pandemia, el mundo quedará con un mayor nivel de desempleo, desigualdad, pobreza, deuda y frustración política.
-
Lanzamiento del libro-"El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación"
22 julio 2020
El lanzamiento del libro tiene por objeto presentar la revista y poner de relieve la importancia del debate sobre los temas relativos al futuro del trabajo a la luz de la pandemia de Covid-19. En particular, el evento desea centrarse en el título de la revista para profundizar en las formas en que las organizaciones de trabajadores se están adaptando para proteger las necesidades de los trabajadores, especialmente en el contexto de la actual pandemia que está afectando gravemente a todos los países del mundo, en particular a las Américas.
-
© Johan Ordonez / AFP 2023
Crisis de COVID-19: los sindicatos en la protección de los trabajadores en su lugar de trabajo
22 junio 2020
La crisis de Covid-19 en América Latina y el Caribe, complejiza las crisis acumuladas en la región a nivel humanitario, con repercusiones económicas, sociales, políticas, en los sistemas públicos a todo nivel, pero particularmente, pone en evidencia la debilidad estructural de la protección social y la salud. Es objetivo de ACTRAV de la OIT, a través de esta serie de seminarios web 2.0, ayudar a los líderes sindicales de la región América Latina a mejorar su papel en la protección de los trabajadores en los lugares de trabajo como prioridad para responder a la crisis de COVID-19 y más allá.
2017
-
Avances y desafíos para la ratificación e implementación del Convenio 189 en América Latina
11 - 15 diciembre 2017
2016
-
Evento para celebrar el Día Mundial del Agua 2016 y presentar el Informe mundial sobre los recursos hídricos
22 marzo 2016
El evento oficial del Día Mundial del Agua de este año tendrá lugar en Ginebra en la sede de la OIT. Durante la reunión convocada por ONU-Agua bajo el tema “El agua y el empleo”, será presentado además el Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo.
2014
-
OIT presenta Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2014 en México
11 - 12 diciembre 2014
El informe presenta datos sobre la evolución de la tasa de desempleo urbano este año y otros indicadores laborales de la región
-
Estrategias para el desarrollo sostenible y la creación de empleos verdes y decentes en México
23 - 25 julio 2014
El objetivo general del taller es contribuir a fortalecer las capacidades de los actores locales para integrar los empleos verdes y decentes dentro de la política nacional como un elemento necesario para lograr la transición hacia una economía más sostenible, baja en carbono e inclusiva en México.
-
28 de abril - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 abril 2014
“La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo” es el tema de la edición 2014 del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Un informe de la OIT muestra que si bien los productos químicos pueden ser útiles, es necesario adoptar medidas para prevenir y mantener bajo control los potenciales riesgos para los trabajadores, los lugares de trabajo y el medio ambiente.
2013
-
Foro Internacional sobre Políticas de Empleo y Protección Social
14 - 15 noviembre 2013
El Foro permitió a los representantes de gobiernos, instituciones y organismos participantes intercambiar experiencias, instrumentos y perspectivas útiles para el desarrollo y el diseño de políticas públicas en materia laboral.
-
FORO NACIONAL DE EMPLEOS VERDES
15 octubre 2013
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), juntamente con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y EMPLEOS VERDES, está organizando un Foro Nacional de Empleos Verdes, a realizarse el día 15 de Octubre de 2013 en el Salón Jardín del Hotel Camino Real, Polanco a las 09:30hrs.
-
Taller de Formación: Panorama y mapa de riesgos en la industria hotelera
30 septiembre - 3 octubre 2013
Levantar un diagnóstico del cumplimiento normativo del ingenio (fábrica y campo) con relación al estándar de sostenibilidad BONSUCRO.
-
Taller de Formación de Evaluadores y Certificación por Competencias en la agroindustria de la caña de azúcar de Cuba
24 - 26 septiembre 2013
AZCUBA
-
Reunion Regional de la RED SIMAPRO
18 septiembre 2013
Levantar un diagnóstico del cumplimiento normativo del ingenio (fábrica y campo) con relación al estándar de sostenibilidad BONSUCRO.
-
Reunion Regional de la RED SIMAPRO
17 septiembre 2013
Levantar un diagnóstico del cumplimiento normativo del ingenio (fábrica y campo) con relación al estándar de sostenibilidad BONSUCRO.
-
Visita de campo para diagnóstico BONSUCRO -SIMAPRO
1 - 11 septiembre 2013
Levantar un diagnóstico del cumplimiento normativo del ingenio (fábrica y campo) con relación al estándar de sostenibilidad BONSUCRO.
-
Presentación de resultados de las empresas.
16 agosto 2013
Del Distrito Federal y Estado de México participantes en el programa.