Trabajo infantil
Publicaciones
-
Cero tolerancia al trabajo infantil en la cadena de valor de la agroindustria de la caña de azúcar en México
La agroindustria de la caña de azúcar en México está conformada por los agricultores que siembran y cosechan la caña de azúcar y la suministran como materia prima a los ingenios que la transforman en azúcar. Tiene presencia en 15 estados de la República mexicana y en 227 municipios. Ocupa más de 750 mil hectáreas de cultivo, en las que se cosechan más de 55 millones de toneladas de caña y se producen aproximadamente 6.6 millones de toneladas de azúcar
-
Cero tolerancia al trabajo infantil y certificación BONSUCRO en México
En México la agroindustria de la caña de azúcar representa una actividad con una tradición y trascendencia importante en el desarrollo económico y social del país. La producción de caña se encuentra en 15 estados de la República Mexicana, donde operan 51 ingenios con un impacto económico en 2.5 millones de personas.
El trabajo infantil se identifica en el campo, sobre todo durante la temporada de cosecha. -
CyMAT Hortalizas
La presente cartilla resume los peligros y riesgos para la seguridad y salud de los niños, niñas y adolescentes en el cultivo de hortalizas
-
CyMAT Café
La presente cartilla resume los peligros y riesgos para la seguridad y salud de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el cultivo del café.
-
CyMAT Caña de Azúcar
La presente cartilla resume los peligros y riesgos para la seguridad y salud de los niños, niñas y adolescentes en el cultivo de la caña de azúcar.
-
El trabajo infantil y el derecho a la educación en México
El presente estudio se inscribe dentro del marco de colaboración trazado entre el Programa Proniño de Fundación Telefónica y el IPEC-OIT
-
Comunicación estratégica para contribuir a la erradicación del trabajo infantil: recomendaciones para fuentes de información
Es necesario establecer relaciones estratégicas con los medios de comunicación, que propicien una mejor y mayor información sobre la dimensión del problema y el enfoque de las acciones a realizar.
-
Guía para la protección de adolescentes que trabajan
Esta guía ofrece 10 sencillas recomendaciones que las empresas pueden poner en marcha para proteger a las personas adolescentes que trabajan, de acuerdo a la normatividad nacional e instrumentos internacionales.
-
ABC del trabajo infantil
Este documento busca que la sociedad mexicana perciba el tema como lo que es: un problema público que afecta a los niños y a las niñas como personas y nos afecta a nosotros como país.
-
Acciones de responsabilidad social empresarial para prevenir y combatir el trabajo infantil en México
Esta es una guía dirigida a las empresas que tienen la inquietud de alinear sus estrategias y operaciones con el compromiso de México de abolir cualquier forma de trabajo infantil, y que buscan orientación fiable y objetiva para emprender esfuerzos de sustentabilidad empresarial
-
Trabajo infantil
Aclarar el concepto de trabajo infantil a fin de que las personas participantes sepan diferenciar el trabajo infantil de otras prácticas que no lo son.
-
Compendio de normas para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes frente al Trabajo Infantil México
-
La experiencia Mexicana en la reducción del trabajo infantil: evidencia empírica y lecciones políticas
Destaca el largo camino que México ha recorrido hacia la erradicación del trabajo infantil en la última década y media. Señala una disminución general en el trabajo de los niños y niñas de 12 - 14 años de edad por más de dos quintas partes, del 15% a un 9%. Presenta el perfil estadístico de los niños y niñas trabajadores