Publicaciones
-
La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales: ¿En qué beneficia a los trabajadores?
1 de mayo de 2018
La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, o Declaración sobre las Empresas Multinacionales (EMN), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue negociada y adoptada por los gobiernos, los empleadores y los trabajadores en 1977. Es el único instrumento de la OIT que proporciona orientación directa sobre el modo en que las empresas pueden contribuir a la realización del trabajo decente para todos, y pone de relieve la función primordial que desempeñan la libertad sindical y la negociación colectiva, así como las relaciones de trabajo y el diálogo social.
-
Informe Mundial sobre la Protección Social 2017-19: La protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
29 de noviembre de 2017
Basándose en nuevos datos, este informe ofrece un gran número de información a nivel nacional, regional y mundial sobre los sistemas de protección social, la cobertura y las prestaciones, así como el gasto público en protección social.
-
Manual de referencia Sindical sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
1 de agosto de 2017
Este manual de referencia pretende ayudar a los líderes, miembros y simpatizantes de los sindicatos a participar en estas estrategias nacionales de desarrollo sostenible.
-
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias del empleo femenino 2017 [Resumen]
14 de junio de 2017
Este informe ofrece cifras y análisis sobre las mujeres en el mercado de trabajo, incluyendo los enormes beneficios económicos que podrían derivarse de la reducción de la brecha de género.
-
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social - 5ª edición (marzo de 2017)
17 de marzo de 2017
La Declaración sobre las Empresas Multinacionales (Declaración EMN) es el único instrumento de la OIT que brinda orientación dirigida directamente a las empresas sobre política social y prácticas inclusivas, responsables y sostenibles en el lugar de trabajo. Es el único instrumento global en esta materia elaborado y adoptado por gobiernos, empleadores y trabajadores de alrededor del mundo. La Declaración sobre las EMN se adoptó allí casi 40 años (modificada en dos ocasiones en 2000 y 2006) y revisado en 2017. Los principios de la Declaración EMN están dirigidos a empresas multinacionales, gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores y cubren las áreas de empleo, formación, condiciones de trabajo y vida y relaciones industriales, así como la política general. Todos sus principios están basados en las normas internacionales del trabajo (Convenios y Recomendaciones de la OIT). La Declaración EMN facilita la divulgación y el entendimiento de la Agenda de Trabajo Decente en el sector privado.
-
La cooperación en un mundo del trabajo en transformación: hacia un futuro cooperativo
16 de marzo de 2017
En la presente Nota se analiza de qué modo las cooperativas responden a los cambios tecnológicos, demográficos, económicos y ambientales que están produciéndose en el mundo del trabajo. Se examinan también las cuestiones fundamentales y los problemas y posibilidades que han de tenerse en cuenta en los debates futuros.
-
Informe mundial sobre salarios 2016/2017: Desigualdades salariales en el lugar de trabajo [Mobi]
28 de febrero de 2017
Este informe analiza la evolución del salario real en el mundo, y ofrece una panorámica única de las tendencias salariales a nivel mundial y por región.
Números de la revista Trabajo
-
Revista Trabajo 62, abril 2008 - Mejores empresas: Las multinacionales y el trabajo decente, Contratos en la industria de la limpieza, Trabajo infantil...
1 de abril de 2008
-
Revista Trabajo 61, dic. 2007 - La eliminación del trabajo infantil: Millones de voces, una esperanza común - Del trabajo infantil a la educación y la formación...
3 de diciembre de 2007
-
Trabajo 60, Agosto 2007 - Empleos verdes: El cambio climático en el mundo del trabajo, El tiempo de trabajo en todo el mundo...
1 de agosto de 2007