Programa de Innovación Educativa

El proyecto misional de Innovación Educativa es la apuesta de Computadores para Educar para el año 2023 que tiene como objetivo: la innovación educativa y la transformación de los procesos educativos a través de la tecnología.

Este proyecto busca integrar varias líneas de trabajo a través de tres componentes: 1. acceso y retoma, 2. formación y 3.servicio en zona, con una oferta unificada dirigida a las sedes educativas, docentes, directivos docentes, estudiantes, entidades territoriales, bibliotecas públicas, casas de la cultura y padres de familia y/o cuidadores, para la conformación de ecosistemas institucionales de innovación, interactuando entre sí para construir un entorno donde todos están alineados con un mismo objetivo: la innovación educativa y la transformación de los procesos educativos a través de la tecnología.

A quien va dirigido el programa (población)

  • 4.500 docentes en cursos virtuales
  • 2.000 docentes con formación y acompañamiento.
  • 22.000 estudiantes con acompañamiento.
  • 3.000 padres, madres y/o cuidadores sensibilizados.

Acciones relevantes del programa

  1. Contribuir a que la comunidad educativa tenga acceso a la tecnología para el desarrollo de sus competencias educativas.
  2. Fomentar escenarios metodológicos de experimentación pedagógica y co-creación para docentes y estudiantes, utilizando enfoques, metodologías y herramientas digitales novedosas, alternativas y disruptivas, que posibiliten la creación de experiencias de aprendizaje significativas y la solución creativa de problemas educativos y del contexto escolar.
  3. Fortalecer las habilidades TIC de padres, madres y/o cuidadores y todas aquellas personas que tienen bajo su cuidado niños, niñas y adolescentes, para que puedan estimular y acompañar la formación y el sano desarrollo de sus hijos e hijas en el entorno digital.
  4. Brindar soporte técnico a los terminales y/o soluciones tecnológicas entregados por Computadores para Educar, que presenten fallas de software y/o hardware, asegurando su correcto funcionamiento.

Territorios Impactados

El programa se ejecuta 70% presencial y 30% virtual

Beneficios para los participantes

  • Actualización en metodologías y tecnologías para integrarlas a su quehacer en el aula.
  • Equipos donados por parte de CPE a las sedes beneficiadas.
  • Certificación al finalizar cada uno de los programas de formación brindados por CPE