Abriendo puertas: más y mejores oportunidades de trabajo decente para las trabajadoras del hogar en el Perú

  1. El proyecto Abriendo puertas: más y mejores oportunidades de trabajo decente para las trabajadoras del hogar en el Perú, implementado por la OIT con apoyo de Canadá, tiene como objetivo mejorar las condiciones socioeconómicas y promover el empoderamiento de las trabajadoras del cuidado, en particular de las trabajadoras del hogar remuneradas en el Perú

    Síguenos en Facebook.

Objetivos del proyecto

Sistema Nacional de Cuidados

El proyecto busca promover la implementación de políticas nacionales y marcos normativos inclusivos y sensibles al género —incluido el Sistema Nacional de Cuidados— para proteger los derechos socioeconómicos y responder a las necesidades de las trabajadoras del cuidado, especialmente de las trabajadoras del hogar.


  1. Conoce más:

    – El trabajo del hogar no remunerado representa el 23,4% del PBI del país. Aproximadamente un 66% de este valor recae en las mujeres (OIT, 2021).

    – El 73% de mujeres que se encuentra fuera del mercado laboral señala como su principal razón las labores del hogar; solo un 15% de hombres en la misma situación identifican esta razón como la principal (OIT, 2021).


Trabajadoras del hogar

El proyecto trabajará para fortalecer las capacidades de movilización y liderazgo de las trabajadoras del hogar para reclamar y defender sus derechos como profesionales y lograr la valoración de su trabajo por parte de la sociedad peruana.


  1. Conoce más:

    Más de 320 mil personas se dedican al trabajo del hogar remunerado en el Perú. De ellas:

    – 97% son mujeres

    – 92% trabaja en la informalidad

    – 16% vive en condición de pobreza

Sala de prensa

Recursos de comunicación

Campañas