Recursos audiovisuales
Recursos audiovisuales del proyecto "Expandiendo la protección social para hombres y mujeres jóvenes en la economía informal".
Hablemos La Plena
Mitos sobre la protección social
-
La Protección Social NO es solo para viejitos
La Protección Social es un tema que nos debe interesar a todos, no solo a los viejitos. La campaña "Hablemos La Plena" buscó concientizar a los jóvenes sobre su derecho a la Protección Social, en Ecuador. A través de una serie de videos se desmintieron los mitos más comunes que surgen alrededor de este tema.
-
La Protección Social es más que solo atención médica
Los beneficios de la Protección Social no son solo en atención médica, este derecho te protege frente a varias contingencias a lo largo de tu vida. La campaña Hablemos La Plena buscó concientizar a los jóvenes sobre su derecho a la Protección Social, en Ecuador.
-
Trabajadores independientes y Protección Social
Si trabajas como independiente también puedes acceder a la Protección Social. La campaña "Hablemos La Plena" buscó concientizar a los jóvenes sobre su derecho a la Protección Social, en Ecuador.
-
Ecuatorianos en el extranjero y Protección Social
Si eres ecuatoriano pero vives en el extranjero también puedes acceder a la Protección Social. La campaña "Hablemos La Plena" buscó concientizar a los jóvenes sobre su derecho a la Protección Social, en Ecuador.
-
La Protección Social es una buena decisión para el presente y el futuro
La Protección Social te ayuda ahora y en el futuro. La campaña "Hablemos La Plena" buscó concientizar a los jóvenes sobre su derecho a la Protección Social, en Ecuador.
Testimoniales
-
Proteger nuestro trabajo, nuestro futuro y el de nuestros hijos
En este testimonio, Mabe nos cuenta por qué la Protección Social es un derecho que debe ser exigido y protegido por los jóvenes.
-
Estar protegido frente a imprevistos y planificar frente al futuro
En este testimonio, Nata habla sobre Protección Social y como te acompaña a lo largo de la vida y es un derecho que te ayuda a cumplir tus sueños.
-
La importancia del acceso a salud a través de la protección social
En este testimonio, Ana nos cuenta cómo la protección social nos respalda frente a situaciones difíciles, como quebrantos de salud.
-
Acceso a financiamiento a través del acceso a la Protección Social
En este testimonio, Santiago habla sobre la Protección Social en Ecuador y cómo te puede ayudar con financiamiento y préstamos.
Podcast
-
Hablemos La Plena
"Hablemos La Plena" es una campaña elaborada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas en Ecuador "Mi Futuro es Hoy", con el objetivo de desmitificar determinadas ideas que jóvenes y adultos pueden tener con respecto a los servicios de protección social, así como para poner en evidencia los beneficios de este derecho.
Semana de la Juventud
Foro de Jóvenes
-
No dejar a los jóvenes atrás. Impactos de la COVID-19 y desafíos para el cumplimiento de los ODS
El Proyecto "Mi Futuro es Hoy" desarrolló el el Foro de Jóvenes para abordar los impactos de la pandemia por COVID-19 y desafíos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este espacio de discusión las y los jóvenes pudieron plantear problemáticas, desafíos, soluciones e iniciativas en torno a los ODS y la Protección Social.
Murales
Foro de Jóvenes
-
Mural por la igualdad de género en el campo laboral
Tomar conciencia sobre la igualdad de género es esencial para que se reconozca el rol de las mujeres en la economía de cuidados, y para que puedan acceder a un empleo digno y bien remunerado.
-
Mural por la corresponsabilidad del cuidado
A través de este mural se busca crear conciencia sobre la importancia de la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos para el bienestar de toda la familia y para una óptima inserción al empleo formal de las mujeres.
-
Mural por el trabajo decente
Este mural realizado en la ciudad de Loja, representa el derecho al trabajo decente, bien remunerado, en condiciones de libertad, seguridad, bienestar y dignidad humana.
-
Mural sobre la Protección Social
"Protegiendo tu presente para garantizar tu futuro" es un mural que representa el Derecho a la Protección Social, un derecho al que todos tenemos acceso, y nos muestra dos manos que cuidan y protegen a varias personas en diferentes momentos de su vida.
-
Murales del Proyecto "Mi Futuro es Hoy", por la Protección Social, el empleo digno y la igualdad de género
Las paredes de Quito, Guayaquil, Machala y Loja se llenaron con formas, colores, pero sobre todo, conciencia. "Mi Futuro Es Hoy" es una iniciativa de Naciones Unidas en colaboración con la OIT, ONU Mujeres y el PNUD; que impulsa el acceso de los jóvenes al empleo formal y al trabajo decente.