Colombia

Formándonos para el futuro

Sala de prensa del proyecto "Formándonos para el futuro".

Últimas noticias

  1. Formándonos para el Futuro transforma la vida de las víctimas del conflicto armado

    El Programa beneficiará a 1611 víctimas del conflicto armado en 27 municipios de Colombia, a través de 1000 horas de formación técnica laboral.

  2. Formándonos para el Futuro: un programa de OIT y el Ministerio de Trabajo de Colombia que transforma la vida de las víctimas del conflicto armado

    Este año se espera vincular a más de 1600 víctimas del conflicto armado de 27 municipios del país.

  3. Jóvenes colombianos se preparan para el futuro en tiempos de COVID-19

    El proyecto "Formándonos para el futuro" apoya a comunidades afectadas por la violencia y el desplazamiento. Para poder seguir funcionando tras la llegada de la pandemia, el aula presencial tuvo que mudarse rápidamente a internet.

  4. Formándonos para el Futuro avanza hacia al cierre de brechas laborales para población víctima del conflicto armado

    Con actores clave se inició el ciclo de talleres virtuales en 20 ciudades colombianas para identificar insumos de política pública que permitan fortalecer las estrategias para el cierre de brechas laborales de la población víctima del conflicto armado en Colombia.

  5. Proyecto "Formándonos para el futuro" se transforma para responder a la COVID-19

    El programa realizado por el Ministerio del Trabajo en conjunto con la OIT y la OEI, formará de forma virtual a más de 1500 víctimas del conflicto armado en Colombia.

ONU Noticias

  1. "Con el desplazamiento, me aferré a mi cultura": educadora indígena en Colombia

    Forzada a abandonar su tierra natal, una joven kamentsa promueve su cultura indígena gracias a la certificación técnica que obtuvo con el programa Formándonos para el Futuro del Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo destinado a víctimas del conflicto.

  2. La educación, una huida hacia delante de la violencia en Colombia

    Camilo Andrey Vergara sufrió el desplazamiento por la violencia en Colombia desde que era un niño. Tras ser acróbata, niño de la calle, mendigo, instructor de gimnasia y policía, ahora es uno de los estudiantes más destacados del programa ‘Formándonos para el Futuro’ del Ministerio del Trabajo de Colombia y la Organización Internacional del Trabajo, lo que le ha valido un empleo estable y el sueño de estudiar en la Universidad.