Ecuador

Expandiendo la protección social para hombres y mujeres jóvenes en la economía informal

  1. El proyecto interagencial estuvo financiado por el Fondo ODS (Joint SDG Fund, por sus siglas en inglés) y lo co-ejecutaron la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Plataforma "Mi Futuro es Hoy"

  1. La plataforma web “Mi Futuro es hoy” es una iniciativa del sistema de Naciones Unidas que busca proveer a los jóvenes de herramientas útiles para mejorar su situación laboral e ir forjando su futuro; y en paralelo, genera información pública para el uso de diversos actores con el fin de facilitar la generación de proyectos o políticas que aporten al empleo juvenil.

Resultados

  1. Informe final

    Impactos y resultados del proyecto Mi Futuro Es Hoy, por más jóvenes con protección social (2020-2022)

    Las agencias han trabajado de manera coordinada con contrapartes nacionales como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio del Trabajo y la Unidad del Registro Social (URS), así como con el apoyo de representantes de trabajadores, empleadores, academia, actores sociales y gobiernos locales de Quito, Guayaquil, Machala y Loja, a fin de fortalecer las capacidades institucionales del Sistema de Protección Social en Ecuador, y asegurar su sostenibilidad para garantizar el acceso a éste de hombres y mujeres jóvenes provenientes de la economía informal, y fomentar su transición a la formalidad.

Recursos del proyecto