Perú
Sala de prensa
Noticias del proyecto "Alianzas en acción para terminar con trata de niñas, niños y adolescentes en Perú"
-
09 de diciembre de 2022
En Perú más de 600 personas en condición de vulnerabilidad desarrollan habilidades empresariales con metodología GET Ahead de OIT
Perú cuenta ahora con más de 20 profesionales certificadas como formadoras de la metodología Género y Emprendimiento de OIT - GET Ahead, que podrán impartir esta asesoría y coaching empresarial a más personas en condiciones de vulnerabilidad, incluyendo a mujeres sobreviviente de trata.
-
17 de noviembre de 2022
Servidores públicos del nivel nacional y local fortalecerán capacidades de gestión financiera de jóvenes sobrevivientes de trata en Perú
20 profesionales del sector público y de ONG culminan proceso de Formación de Formadores en metodología de Educación Financiera de la OIT para capacitar a jóvenes sobrevivientes de trata y personas en condiciones de vulnerabilidad.
-
27 de octubre de 2022
El comercio electrónico es el sector con mayor potencial para la integración laboral de jóvenes sobrevivientes de trata en Perú
Durante la presentación del estudio de Enfoque de Sistemas de Mercados Inclusivos de OIT, se dio a conocer también la estrategia piloto de intervención integral que la OIT está implementando junto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en Lima Metropolitana para ofrecer a las jóvenes sobrevivientes de trata oportunidades reales de integración socioeconómica con trabajo decente.
-
18 de octubre de 2022
Esfuerzo interagencial de Naciones Unidas fortalece las capacidades de 14 fiscalías de Perú en materia de trata de personas
El evento, promovido por OIT, OIM y UNODC ha facilitado la unificación de criterios a nivel nacional en ocho aspectos esenciales para fortalecer las acciones fiscales en materia de trata de personas.
-
20 de septiembre de 2022
OIT apoya el fortalecimiento de la atención en salud mental para víctimas de trata en Perú
A través de mecanismos de coordinación intersectorial se espera asegurar la reintegración familiar y social de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata.
-
15 de septiembre de 2022
OIT fortalece capacidades de operadores de justicia en Perú para detectar e investigar casos de trata y explotación laboral
La actividad formativa se llevó a cabo en la región de Loreto, como parte del proyecto Alianzas en acción para terminar con la trata de niñas, niños y adolescentes en el Perú.
-
26 de agosto de 2022
Profesionales de salud peruanos siguen fortaleciendo sus capacidades para atender la salud mental de víctimas de trata
Con asistencia técnica de la OIT, el Ministerio de Salud inaugura la segunda edición del programa de formación laboral para capacitar a personal especializado en la atención de aspectos de salud mental de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata.
-
27 de julio de 2022
Mujeres jóvenes víctimas de trata en Perú fortalecen sus habilidades empresariales y reciben capital semilla para emprender
Con metodología de desarrollo empresarial de OIT, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) en Perú promueve la reintegración social de jóvenes víctimas de trata a través de pequeños emprendimientos.
-
15 de junio de 2022
Cerca de 9 mil denuncias de trata de personas se presentaron en Perú en los últimos 6 años
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la OIT acompañó técnicamente al Ministerio Público en la elaboración de un estudio que analiza la acción de esta institución para hacer frente al delito de trata de personas.
-
07 de junio de 2022
Emprender para crecer: adolescentes en Perú desarrollan habilidades empresariales
Profesionales formadas en metodología GET AHEAD de OIT en Perú organizan feria de emprendimiento para adolescentes víctimas de trata.
-
12 de abril de 2022
Profesionales de la salud en Perú desarrollan competencias para el abordaje de la salud mental en víctimas de trata
La capacitación tiene como objetivo fortalecer las competencias y habilidades de quienes intervienen en los procesos de recuperación y reinserción de niñas, niños y adolescentes víctimas de este delito.
-
30 de marzo de 2022
Funcionarios públicos culminan proceso de formación de formadores en metodología GET Ahead de OIT en Perú
OIT viene implementando esta metodología como parte del piloto para la integración económica de jóvenes que egresan de los Centros de Acogida Residencial Especializados en Trata (CARES) de INABIF y entre otras poblaciones vulnerables.
-
15 de marzo de 2022
OIT e Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP publican primer boletín jurisprudencial sobre trata de personas, trabajo forzoso y otras formas de explotación en Perú
La iniciativa busca esclarecer las complejidades presentes en el tratamiento del delito de trata de personas, realizando comentarios, reconocimientos u observaciones críticas a determinadas piezas procesales.
-
02 de febrero de 2022
OIT y UNODC apoyan al Perú a fortalecer la acción judicial y fiscal para condenar a responsable de la trata de niños, niñas y adolescentes
Más de 60 juezas, jueces y fiscales culminaron curso sobre acuerdos plenarios y casaciones en materia penal y procesal penal aplicables a casos de trata de personas.
-
02 de noviembre de 2021
Fiscales y policías culminaron taller sobre aplicación de guía operativa para la investigación de la trata de personas en Lima
La actividad se llevó a cabo como parte del proyecto "Alianzas en acción para terminar con la trata de niñas, niños y adolescentes en el Perú", ejecutado por la OIT y financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en el marco de la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CPC por sus siglas en inglés).
-
28 de octubre de 2021
UNODC y OIT definen líneas de acción conjunta para combatir a la trata de personas en Perú
La alianza es una oportunidad de afianzar la coordinación entre agencias de las Naciones Unidas en el país y potenciar los resultados en la lucha contra la esclavitud moderna.
-
26 de octubre de 2021
108 juezas y jueces culminaron curso sobre estructura, argumentación jurídica y escritura de decisiones judiciales para casos de trata de personas en Perú
Las capacitaciones tienen por objetivo fortalecer la labor judicial en la búsqueda de la justa sanción a los responsables de los delitos de trata de personas.
-
23 de septiembre de 2021
Integrantes del sistema de justicia peruano e internacional se reúnen en seminario virtual por el Día Nacional contra la Trata de Personas
Fiscales, médicos forenses, psicólogos, trabajadores sociales, jueces y defensores de víctimas, entre otros profesionales, participan en el Seminario Internacional sobre Trata de Personas, organizado por el Ministerio Público peruano y la OIT.
-
12 de agosto de 2021
OIT saluda al gobierno peruano por la aprobación de la Política Nacional contra la Trata de Personas y sus Formas de Explotación
Este instrumento contribuirá a orientar las acciones estratégicas y multisectoriales en los próximos 10 años contra esta forma de esclavitud moderna.
-
28 de junio de 2021
Ministerio de Salud de Perú aprueba documento técnico para atención de la salud mental de menores de edad, víctimas de trata de personas
El documento técnico elaborado con asistencia técnica de OIT presenta recomendaciones para que las y los profesionales brinden servicios de salud mental que contribuyan a la recuperación y reintegración de las niñas, niños y adolescentes víctimas de trata y explotación.
-
08 de junio de 2021
48 fiscales peruanos culminaron programa de especialización sobre investigación fiscal y casos de trata de personas
En el mes de Lucha Contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Perú.
-
08 de junio de 2021
Fiscales y equipos multidisciplinarios de atención de víctimas del Ministerio Público participan de ciclo de conferencias de actualización sobre implicancias de la ley sobre el delito de trata de personas en Perú
La modificación de la Ley Nº 31146 fue promulgada en marzo de 2021. El evento de actualización se realiza con la asistencia técnica de OIT.
-
07 de junio de 2021
Jueces y fiscales se unen para fortalecer sus capacidades como formadores para la investigación y sanción del delito de trata de personas en Perú
Poder Judicial y Ministerio Público promueven curso de técnicas y métodos de formación para formadores con la asistencia técnica de OIT.
-
07 de junio de 2021
Estados Unidos y Perú reafirman compromiso y disposición de trabajo conjunto para luchar contra la trata de niños, niñas y adolescentes
Altos representantes de ambos países sostuvieron el Segundo Diálogo Bilateral de la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CPC). OIT brinda asistencia técnica especializada al Perú en el marco de esta Alianza.
-
25 de marzo de 2021
OIT y Ministerio del Interior del Perú promueven la lucha permanente contra la trata de personas
Setenta agentes Policía Nacional del Perú culminaron el curso de formación de formadores para la implementación de la guía operativa de investigación del delito de trata de personas, organizado por OIT.
-
24 de marzo de 2021
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores elaboran guía para la atención de víctimas de trata de personas extranjera en Perú
El evento fue organizado por la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y la OIT.
-
02 de marzo de 2021
Comunidad jurídica internacional discute avances y desafíos en la lucha contra la trata de personas
A 20 años de la firma del Protocolo de Palermo, académicos y operadores de justicia, así como integrantes de la comunidad jurídica de América y Europa, participan de congreso internacional sobre trata de personas organizado por la OIT y aliados estratégicos.
-
16 de febrero de 2021
Chile y Perú intercambian experiencias de atención especializada en salud mental de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata
Con apoyo de la OIT, los sectores de Salud y Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú compartieron experiencias de atención especializada en salud mental de víctimas de trata de personas con la Fundación Raíces de Chile.
-
12 de febrero de 2021
Cónsules peruanos en 73 países se reúnen para mejorar la atención de víctimas de trata de personas nacionales que se encuentran en el extranjero
La OIT y el Ministerio de Relaciones Exteriores elaboran guía de procedimientos para atención de víctimas de trata, un importante avance que contribuirá a mejorar la labor de protección de las niñas, niños y adolescentes víctimas de trata en el Perú.
-
15 de enero de 2021
Operadores de justicia culminan satisfactoriamente diplomado sobre trata de personas y otras formas de explotación en Perú
La OIT y el Poder Judicial fortalecen las capacidades de 67 juezas y jueces para identificar y sancionar el delito de trata de personas a través de un diplomado a cargo de destacados profesionales nacionales e internacionales en la materia.
-
12 de noviembre de 2020
Perú y Ecuador intercambian experiencias para la atención especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas
Profesionales de la Psicología, Trabajo Social, Derecho, Medicina y más áreas involucradas en la atención a víctimas en centros de acogida especializados compartieron buenas prácticas en la aplicación del enfoque centrado en la víctima y el enfoque basado en el trauma.
-
11 de noviembre de 2020
OIT capacitará a operadores de justicia en Perú sobre aplicación de normas internacionales en casos de trata de personas
Juezas y jueces, fiscales y defensores de víctimas del Ministerio de Justicia reforzarán conocimientos y capacidades con expertos nacionales e internacionales en la aplicación de normas internacionales en casos de trata de personas.
-
16 de octubre de 2020
Juezas y jueces peruanos se gradúan de diplomatura de estudios sobre trata de personas
OIT y Poder Judicial del Perú fortalecen la capacidad del sistema judicial para garantizar la justa sanción de las y los responsables de la trata de niñas, niños y adolescentes en el país.
-
24 de septiembre de 2020
Juezas y jueces peruanos mejorarán abordaje del delito de trata de personas para evitar la impunidad
Poder Judicial, OIT y PUCP reúnen ejemplos reales y pautas prácticas para jueces y juezas en libro “Lecciones sobre el delito de trata de personas y otras formas de explotación”.
-
24 de septiembre de 2020
En Perú, se fortalece binomio policial-fiscal para erradicar la trata de personas
Con apoyo técnico de OIT, Ministerio Público y Ministerio del Interior presentan guía conjunta para la investigación de la trata de personas.
-
23 de septiembre de 2020
Perú: una acción contundente para proteger a las víctimas de trata de personas
A través de la asistencia técnica de OIT, Perú refuerza sus herramientas, procedimientos y equipo de fiscales especializados en trata de personas para llevar a cabo investigaciones y operativos de rescate centrados en las víctimas.
-
31 de julio de 2020
Fiscales peruanos se gradúan de diplomatura de investigación fiscal en casos de trata de personas
El programa académico se desarrolló gracias a la colaboración entre el Ministerio Público y la OIT, y reforzó el enfoque centrado en la víctima en el abordaje de casos de trata.
-
12 de septiembre de 2019
Perú es destacado por sus avances en la erradicación del trabajo infantil, la trata de personas y el trabajo forzoso
Perú se suma a los países pioneros de la Alianza 8.7. Es el segundo país de América Latina y el Caribe en sumarse a esta iniciativa, y se convierte así en un promotor mundial para contribuir al logro de la meta 8.7 de la Agenda 2030.
-
21 de diciembre de 2018
OIT apoyará al Poder Judicial peruano en la lucha contra la trata de personas
Entidades firman convenio de colaboración que incluirá Escuela de Formadores, análisis de casos e intercambio de experiencias para reforzar la labor jurisdiccional peruana en términos de condena de tratantes.
-
7 de noviembre de 2018
OIT: “Hoy día existen más víctimas en esclavitud que en toda la historia de la humanidad”
Con asistencia técnica de OIT, Perú y Estados Unidos iniciaron las acciones de la “Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos del Estado y la sociedad civil para combatir la trata de personas en este grupo de especial vulnerabilidad.
-
30 de julio de 2018
Perseguir y condenar la trata de personas
La trata de personas es una violación sistemática y multidimensional de los derechos humanos. Las decisiones judiciales referidas a este delito deben ser ejemplares y ejemplificadoras: al procesar y condenar esta forma de esclavitud, se lucha socialmente contra su normalización y se alerta a la sociedad.