Informe de avances y resultados en el monitoreo y la medición del trabajo decente - 19a Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
El concepto de “trabajo decente” fue introducido por el anterior Director General de la OIT, Juan Somavía, en su primer informe a la Conferencia Internacional del Trabajo en 1999. Desde el inicio del Programa de Trabajo Decente en 1999 se ha debatido mucho en cuanto a la forma de medirlo en la práctica, dado que el trabajo decente es un concepto muy amplio, con componentes tanto cuantitativos como cualitativos. Otras agencias de la ONU, así como organizaciones regionales, adoptaron rápidamente el concepto de trabajo decente como parte integral de una agenda internacional de desarrollo más amplia, centrada en una globalización más justa. El informe de 2004 de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización identificó el trabajo decente como un elemento esencial de los esfuerzos para evaluar los efectos sociales del sistema de libre mercado global. En junio de 2008, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa, la cual propone realizar evaluaciones nacionales sobre el avance hacia el trabajo decente. La CIT adoptó una Resolución sobre el fortalecimiento de la capacidad de la OIT para apoyar a los Miembros en sus esfuerzos por alcanzar sus objetivos en el contexto de la globalización.