 |
En su 97.ª reunión (2008), la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. La Declaración expresa la universalidad del Programa de Trabajo Decente: todos los Miembros de la Organización deben propiciar políticas basadas en los objetivos estratégicos, a saber, el empleo, la protección social, el diálogo social y los derechos en el trabajo. Al mismo tiempo, hace hincapié en la importancia de un enfoque global e integrado al reconocer que esos objetivos son «inseparables, están interrelacionados y se refuerzan mutuamente», con lo cual garantiza la función de las normas internacionales del trabajo como medio útil para alcanzarlos. En marzo de 2009, el Consejo de Administración estableció un ciclo de siete años para las discusiones recurrentes de los cuatro objetivos estratégicos de la OIT establecidos en la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. El Consejo de Administración decidió que en este período de siete años se examinaría una vez el diálogo social. En su 310.ª reunión (marzo de 2011), el Consejo de Administración adoptó una propuesta de brindar asesoramiento para la discusión recurrente de 2013 sobre el objetivo estratégico del diálogo social. Destacó que esa discusión se llevaría a cabo en un momento especialmente oportuno, habida cuenta de la gran importancia que había tenido el diálogo social en muchos países en la lucha contra la recesión económica, así como del papel decisivo que desempeñará para garantizar una recuperación con alto coeficiente de empleo.