Press release

La Presidenta de Finlandia dice que los valores y políticas de la OIT son más necesarios que nunca

En su discurso durante la apertura de la 100a Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, Tarja Halonen, Presidenta de Finlandia, se refirió a “la ausencia de justicia social” en el mundo, y dijo que los “valores y políticas de la OIT son más necesarios que nunca para crear un mundo con menos tensiones, mayor equidad y seguridad consolidada”.

Comunicado de prensa | 1 de junio de 2011

GINEBRA (Noticias de la OIT) – En su discurso durante la apertura de la 100a Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, Tarja Halonen, Presidenta de Finlandia, se refirió a “la ausencia de justicia social” en el mundo, y dijo que los “valores y políticas de la OIT son más necesarios que nunca para crear un mundo con menos tensiones, mayor equidad y seguridad consolidada”.

Al dirigirse a unos 3000 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores en la apertura de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, la Presidenta Halonem dijo: “los convenios fundamentales adoptados por la Organización continúan siendo de gran actualidad. No obstante, queda mucho por hacer en su implementación a nivel nacional en muchas partes del mundo. Estos derechos básicos deben ser respetados cuando buscamos medios para progresar en la economía global”.

Tarja Halonen, recordó también la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización establecida por la OIT que codirigió, y señaló que había producido resultados en la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas en 2005, y contribuido a la adopción en 2008 de la Declaración de la OIT sobre justicia social para una globalización equitativa que “actualmente define los objetivos estratégicos de la OIT”.

“Sobre estas bases, ha sido posible abordar los impactos de la globalización, incluyendo las demandas de acceso al trabajo decente”, dijo. “La OIT ha estado activa para garantizar que los temas de la vida laboral sean tomados en consideración en el debate sobre la economía mundial, y ahora también en el trabajo de los países del G20”.

Al señalar que la Comisión Mundial había recomendado que “el trabajo para una globalización más equitativa comienza por casa”, agregó que Finlandia y otros países nórdicos, han basado sus estrategias en “el modelo de bienestar social” y al mismo tiempo permanecer “entre los países más competitivos del mundo... Gobiernos, organizaciones del mercado laboral y otros socios importantes deberían concertar sobre medidas nacionales que garanticen que los beneficios de la globalización, puedan ser aprovechados plenamente”.

Tarja Halonen, destacó además la necesidad de una cooperación estrecha entre diversas organizaciones internacionales: “Considero que una interacción intensa entre organizaciones cono la OIT, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo y la Organización Mundial del Comercio proporcionaría bases sólidas para soluciones globales. A nivel mundial, necesitamos una mayor coherencia entre diversos objetivos y acciones y un entendimiento común sobre cómo alcanzar nuestros objetivos”.