Encuesta por país
Uno de cada diez niños vietnamitas entre 5 y 17 años está en trabajo infantil
Los primeros datos nacionales muestran que 1,75 millones de niños vietnamitas trabajan. La tasa de trabajo infantil en Viet Nam es inferior al promedio mundial y está muy cerca de la cifra regional.
![]() |
Unos 1,75 millones de niños vietnamitas, dos de cada cinco de los cuales menores de 15 años, trabajan en situaciones que corresponden a la definición de trabajo infantil adoptada por este informe. Esto significa trabajo realizado por niños menores de la edad mínima de admisión al empleo, establecida por la ley nacional de Viet Nam y por las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La mayoría de los niños trabajadores vive en las zonas rurales, trabaja en la agricultura como trabajadores familiares no remunerados.
El estudio, realizado en 2012, indica que alrededor de una tercera parte de los niños trabajadores, cerca de 569.000 niños, tiene que trabajar en promedio más de 42 horas a la semana. Un horario de trabajo tan prolongado afecta su escolaridad y la mayoría de ellos no va a la escuela.
“El número de niños que se encuentran en una situación particular, incluyendo a los niños que trabajan precozmente, es un desafío”, señaló el Viceministro del Trabajo, Invalidez y Asuntos sociales, Doan Mau Diep. “Viet Nam está haciendo todo lo posible para adoptar medidas y acciones preventivas a fin de proteger a estos niños y crear un ambiente sano para todos los niños”.
El concepto de trabajo infantil no abarca a todos los niños trabajadores. En Viet Nam, los hogares siguen desempeñando un papel importante en la economía y la fuerza laboral está poco desarrollada, el Gobierno permite que los niños en cientos grupos de edad realicen algunos tipos de trabajo con un número limitado de horas que no afecte su salud, escolaridad y desarrollo.
Según la encuesta nacional, uno de cada seis niños vietnamitas participa en actividades económicas; son más numerosos los niños que las niñas que trabajan. De los niños trabajadores, alrededor de una tercera parte trabaja por necesidades económicas y una cuarta parte debido a la alta retribución.
“El trabajo infantil debería ser erradicado ya que priva a los niños de su infancia, de su potencial y de su dignidad, y es perjudicial para su desarrollo físico y mental”, afirmó el Director de la Oficina de la OIT en Viet Nam, Gyorgy Sziraczki. “Este es un proceso que toma tiempo. Al producir las primeras cifras nacionales sobre trabajo infantil, junto a las leyes de educación que estipulan que la enseñanza secundaria es obligatoria, Viet Nam está demostrando su determinación a luchar contra el trabajo infantil, sobre todo en sus peores formas”.
Inferior al promedio mundial
La tasa de trabajo infantil en Viet Nam es inferior al promedio mundial y está muy cerca de la cifra regional.
El último Informe de la OIT sobre las tendencias mundiales del trabajo infantil estimó que en 2012 había 168 millones de niños trabajadores entre 5 y 17 años en el mundo, esta cifra representa alrededor de 10,6 por ciento del total de la población infantil. Para Asia y el Pacífico la tasa era de 9,3 por ciento.
La encuesta nacional de 2012 sobre trabajo infantil en Viet Nam es la primera en su género en ese país. Con el apoyo técnico de la OIT, la Oficina General de Estadísticas encuestó a 50.640 hogares y el informe fue preparado por el Instituto de Ciencias Laborales y Asuntos Sociales.
![]() |