Noticias, artículos y eventos sobre el empleo juvenil

Enero 2021

  1. © Fahad Abdullah Kaizer/UN Women 2023

    OIT: Después de una crisis sin precedentes en el mercado laboral, se espera una recuperación incierta y desigual

    25 de enero de 2021

    El reciente estudio de la OIT sobre los efectos de la COVID-19 en el mercado de trabajo pone de manifiesto una disminución generalizada de las horas de trabajo y de los ingresos, y prevé para 2021 una recuperación lenta, desigual e incierta, a menos que los progresos iniciales se respalden con políticas de recuperación centradas en las personas.

  2. © Ion Buga 2023

    Las abejas, una receta para el éxito empresarial

    15 de enero de 2021

    La vida de Viorica Anghel cambió al inscribirse en un curso de apicultura organizado en Moldova por la OIT. Actualmente gestiona su propio negocio y utiliza miel con fines medicinales en tratamientos para su hijo.

Diciembre 2020

  1. © ILO 2023

    Pérdida de 81 millones de empleos a raíz de los efectos adversos de la COVID-19 en Asia y el Pacífico

    15 de diciembre de 2020

    La pandemia da lugar a una enorme disminución de la cantidad de horas de trabajo, revierte el aumento del empleo y provoca la pobreza laboral de millones de personas.

Noviembre 2020

  1. CEPAL y OIT advierten que el mercado laboral de América Latina y el Caribe tendrá una lenta recuperación tras la pandemia del COVID-19

    10 de noviembre de 2020

    En una nueva publicación conjunta, ambos organismos de las Naciones Unidas recalcan que para salir de la crisis se requieren políticas macro activas junto a políticas sectoriales que promuevan el desarrollo sostenible con empleo.

  2. Se prevé que la recuperación post COVID-19 del mercado laboral en América Latina y el Caribe será lenta

    10 de noviembre de 2020

    La pandemia ha provocado la peor contracción de los últimos 100 años en la región; en el segundo trimestre de 2020 se llevó por delante 47 millones de puestos de trabajo.

Octubre 2020

  1. © ILO 2023

    El diálogo social es esencial para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19

    20 de octubre de 2020

    Los acuerdos entre gobiernos, empleadores y trabajadores ayudan a proteger a los trabajadores, las empresas y las economías durante la pandemia de COVID-19, señala un nuevo informe.

  2. Construir mejores datos de género para el futuro

    20 de octubre de 2020

    La pandemia COVID-19 no sólo ha puesto al descubierto las desigualdades en el mundo del trabajo, incluso entre mujeres y hombres, sino que también ha puesto de relieve las lagunas en los datos de género que dificultan nuestra comprensión de la profundidad, la naturaleza y la evolución de esas desigualdades.

  3. © Annie Spratt 2023

    Las mujeres rurales: Actores clave en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria

    15 de octubre de 2020

    A pesar de desempeñar un papel importante como agricultoras, asalariadas y empresarias, las mujeres rurales se enfrentan a la discriminación basada en el género que conduce al trabajo no remunerado, así como a un acceso desigual a la educación, la atención sanitaria, la propiedad y los servicios financieros.

  4. © SIM USA 2023

    Memorándum de entendimiento de la OIT y UNICEF para promover la mejora de competencias y la formación permanente

    9 de octubre de 2020

    La colaboración entre ambos organismos tiene por objeto aumentar la capacidad de los jóvenes para conseguir un empleo y facilitar su transición de las aulas al mundo del trabajo.

  5. Las tiendas en línea ayudan a los emprendedores con discapacidad a hacer frente a los retos relacionados con la COVID-19

    1 de octubre de 2020

    A medida que la COVID-19 transforma el mundo del trabajo, una formación de la OIT en Indonesia ayuda a las personas vulnerables a seguir siendo competitivas y a mejorar sus medios de subsistencia.