Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis

La Clasificación Internacional de Radiografías de Neumoconiosis de la OIT proporciona un medio para describir y registrar sistemáticamente las anomalías radiográficas del tórax provocadas por la inhalación de polvos. Se utiliza para describir las anormalidades radiográficas que se producen en cualquier tipo de neumoconiosis y está concebida para clasificar únicamente las imágenes observadas en radiografías posteroanteriores de tórax.

El objetivo de la Clasificación de la OIT es codificar las anormalidades radiográficas de las neumoconiosis de forma sencilla y reproducible. La Clasificación de la OIT se utiliza internacionalmente para la investigación epidemiológica, para el cribado y la vigilancia de las personas que trabajan expuestas a polvo, y con fines clínicos.

La Clasificación de la OIT consiste en la Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis junto con un juego de radiografías estándar. La Guía es una publicación técnica diseñada para estandarizar los métodos de clasificación y facilitar la comparación internacional de estadísticas y de informes de investigación sobre neumoconiosis.

La edición revisada de 2022 de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis supone la transición de la Clasificación de la OIT hacia la utilización de un nuevo juego de imágenes radiográficas estándar adquiridas digitalmente. Este nuevo juego de imágenes digitales sustituye al anterior juego de imágenes estándar analógicas digitalizadas utilizadas en la edición de 2011.

Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis – edición revisada 2022 Disponible en inglés.

Conjunto de imágenes radiográficas estándar adquiridas digitalmente en formato DICOM

Las imágenes radiográficas estándar de la OIT se proporcionan en formato DICOM para su uso con fines de clasificación en un entorno clínico con monitores de diagnóstico médico.

Las imágenes DICOM deben visualizarse con un software de imágenes médicas o un visor DICOM.

Conjunto de imágenes radiográficas estándar adquiridas digitalmente en formato JPEG

Las imágenes radiográficas estándar de la OIT se proporcionan en formato JPEG para su uso en presentaciones educativas o informativas y su visualización en un entorno no clínico. Los archivos JPEG no deben utilizarse con fines de clasificación.

Las imágenes JPEG pueden visualizarse con cualquier software de visualización de imágenes, navegador web o software de productividad ofimática.