Noticias, artículos y eventos sobre los pueblos indígenas y tribales

  1. © A. Aguilar / ILO 2023

    Voices

    En las ciudades, los pueblos indígenas también tienen derechos

    5 de abril de 2023

    Olinda Silvano, una artista y dirigente de la comunidad indígena Shipibo-Konibo en Lima, Perú, está decidida a enfrentar los desafíos que enfrentan ella y su comunidad: discriminación, falta de protección social y de vivienda.

  2. © Moses Sanita/ ForumCiv 2023

    Voices

    La educación me empoderó para luchar por los derechos de las mujeres en Kenya

    27 de enero de 2023

    Cuando a Mary Nkisonkoi se le presentó la posibilidad de promover los derechos de las mujeres en su comunidad masái, apuntó alto y ahora representa a grupos de mujeres de comunidades en todo el Gran Valle del Rift en Kenya.

  3. © OIT/A. Aguilar 2023

    América Latina

    Baja protección social e invisibilidad estadística aumenta vulnerabilidad de 55 millones de personas indígenas

    15 de diciembre de 2022

    La pandemia por COVID-19 afecto desproporcionadamente a más de 800 pueblos indígenas con sobrerrepresentación en la informalidad y entre los más pobres, pocas oportunidades de trabajo decente, así como obstáculos a su acceso a educación y participación política, dice nuevo informe de la OIT

  4. © I. Velasquez / ILO 2023

    Voices

    Una emprendedora indígena en sintonía con la Madre Tierra

    16 de agosto de 2022

    Después de haber reclamado con éxito el territorio de su pueblo en la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina, Celestina Ábalos se dedica al turismo para difundir y promover su cultura indígena. La formación sobre iniciativa empresarial de la OIT impartida durante la pandemia de COVID-19 contribuyó con el crecimiento de su negocio.

  5. Noticia

    La OIT solicita documentos que contribuyan a acabar con la discriminación racial en el trabajo

    18 de marzo de 2022

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pide a personas expertas en igualdad, profesionales, instituciones académicas, centros de investigación y activistas de todo el mundo que compartan sus ideas y recomendaciones sobre cómo eliminar la discriminación racial en el trabajo.

  6. © Annie Spratt 2023

    Día Internacional de la Mujer Rural

    Las mujeres rurales: Actores clave en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria

    15 de octubre de 2020

    A pesar de desempeñar un papel importante como agricultoras, asalariadas y empresarias, las mujeres rurales se enfrentan a la discriminación basada en el género que conduce al trabajo no remunerado, así como a un acceso desigual a la educación, la atención sanitaria, la propiedad y los servicios financieros.

  7. EVENTO VIRTUAL: 13 de octubre de 2020. 09:00 hora de Nueva York

    Reconstruyendo mejor: las voces de los pueblos indígenas en la pandemia de COVID-19

    Las desigualdades y la discriminación que enfrentan los más de 476 millones de personas indígenas y tribales del mundo ahora se ven agravadas por la pandemia de COVID-19. Mientras la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró su debate anual sobre los derechos de los pueblos indígenas, la OIT se unió a organizaciones asociadas de la iniciativa Navegador Indígena para organizar un seminario web con el objetivo de escuchar representantes indígenas de África, Asia y América Latina sobre sus perspectivas sobre la construcción de una respuesta COVID-19 inclusiva y sostenible.

  8. © Prakash Mathema / AFP 2023

    Blog

    Es necesario incluir a los pueblos indígenas en la respuesta frente a la COVID-19

    20 de julio de 2020

    La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en los pueblos indígenas, particularmente aquellos con discapacidades.

  9. © OIT/P. Altruda-Proy.Ubuntu-MPT 2023

    Pueblos indígenas y tribales

    OIT: 55 millones de personas indígenas en América Latina y el Caribe afectados por alta vulnerabilidad a la crisis de la COVID-19

    3 de junio de 2020

    Se requieren medidas urgentes para enfrentar las consecuencias de la pandemia entre los pueblos indígenas, afectados en forma desproporcionada por la pobreza y la informalidad. Un análisis de OIT destaca que es necesario afrontar la emergencia sanitaria y también “una marginación centenaria”.

  10. Trabajo forzoso

    Jueces de paz, aliados en la lucha contra el trabajo forzoso en el Perú

    17 de febrero de 2020

    En el marco de sus iniciativas para la erradicación del trabajo forzoso en la región amazónica del Perú, la OIT está trabajando en colaboración con las comunidades más afectadas.