Noticias y articulos sobre los empleos verdes

  1. Evento

    Mesa Redonda de Alto Nivel: "El trabajo decente y su aporte a una globalización más equitativa, más ecológica y más sostenible"

  2. Declaración

    Mensaje de Juan Somavia Director General de la Oficina Internacional del Trabajo en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2011

    3 de junio de 2011

  3. Artículo

    La formación de la OIT mantiene a Fiji verde y limpia

    28 de abril de 2011

    Los recolectores de basura y los habitantes de las ciudades occidentales de Nadi y Lautoka,, en Fiji, disfrutan de mejores condiciones de vida, más seguras y más verdes, gracias a las directrices del primer programa que combina medidas destinadas a fomentar un ambiente “verde” con estrategias sobre seguridad y salud en el trabajo (SST). Informa Surfaka Katafono, responsable nacional de este programa en la Oficina Regional de la OIT para las Islas del Pacífico, en Suva.

  4. Artículo

    Día Mundial del Agua (22 de marzo 2011) – Llevar agua potable a las comunidades: el papel de la OIT

    16 de marzo de 2011

    A pesar de la declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas que establece que el agua potable es un derecho humano fundamental, miles de personas mueren cada día como consecuencia de enfermedades relacionadas con el agua, y se prevé que muchos países no alcanzarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con el agua. La OIT trabaja con gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores para identificar las inversiones prioritarias en infraestructuras destinadas a crear oportunidades de empleo y llevar agua potable a las comunidades. De cara al Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, OIT EnLínea habló con Carlos R. Carrión-Crespo, Especialista en Servicios y Suministros Públicos del Departamento de Actividades Sectoriales de la OIT.

  5. Noticia

    La OIT da la bienvenida al informe del PNUMA sobre economía verde

    23 de febrero de 2011

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acogió con agrado el nuevo Informe sobre Economía Verde realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), titulado “Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza”.

  6. Artículo

    China: jóvenes participan en el desarrollo de empleos verdes

    15 de febrero de 2011

    Yang Shumbo, un estudiante de ciencias electrónicas de China, inventó un dispositivo para ahorrar electricidad. Transformó su invento en una empresa gracias al proyecto piloto Alternativa Empresas Verdes (GBO, por sus siglas en inglés), una iniciativa del Programa Empleos Verdes de la OIT. El objetivo de GBO es estimular la iniciativa empresarial entre los jóvenes en la economía verde. Satoshi Sasaki, especialista en Desarrollo de Empresas y Creación de Empleo de la Oficina de OIT para China y Mongolia, informa desde Chengdu, China.

  7. Noticia

    Acuerdo de Cancún: La OIT destaca el llamado por una “Transición Justa” hacia empleos verdes y trabajo decente

    15 de diciembre de 2010

    La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) elogió la 16a Conferencia de las Partes (COP16) sobre cambio climático por haber incluido la dimensión social y de trabajo decente en el documento final, señalando un reconocimiento amplio de una “transición justa” hacia una economía con bajas emisiones de carbono, trabajo decente y empleos más verdes.

  8. From the field

    Haití: De la reconstrucción post-huracán al desarrollo sostenible

    9 de diciembre de 2009

    En 2004, el huracán Juana azotó la ciudad portuaria de Gonaïves, en Haití, arrojando muros de agua y lodo por las vertientes de las colinas que la rodean y cambiando para siempre el aspecto de la ciudad. Gracias a un proyecto dirigido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los habitantes de la región lograron organizarse para construir redes de control de la erosión, que protegen a la ciudad contra los deslizamientos de tierra y las inundaciones. Este reportaje de la Televisión de la OIT muestra el funcionamiento y las ventajas de este proyecto.

  9. Noticia

    La OIT es la primera organización internacional de Ginebra que utiliza un sistema de climatización “natural”

    25 de mayo de 2009

    El 26 de mayo de 2009, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) se convirtió en la primera organización internacional en climatizar de manera ecológica sus locales. Para ello utilizará el agua naturalmente fría del lago Léman, en el marco del proyecto Genève Lac Nations.

  10. Artículo

    Desarrollo sostenible y conservación del Medio Ambiente: el papel de WILL

    30 de enero de 2006

    NAIROBI (OIT EnLínea) - La Iniciativa de los Trabajadores para un Legado Duradero (WILL 2006), organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) conjuntamente con la OIT, SustainLabour y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, realizódel 15 al 17 de enero en esta ciudad la primera Asamblea de Sindicatos sobre Trabajo y Medio Ambiente. OIT EnLínea entrevistó a Lene Olsen de la Oficina para Actividades de los Trabajadores de la OIT, quien participó en esta Asamblea.