Videos sobre el trabajo forzoso

Julio 2015

  1. © Ismail Ferdous 2023

    Galería de fotos: Sacar a la luz a los trabajadores que viven en las sombras

    15 de julio de 2015

    En ocasión de la Conferencia sobre Regulación para el trabajo decente, que tiene lugar del 8 al 10 de julio, la OIT organiza una exposición del fotoperiodista bangladesí Ismail Ferdous.

Junio 2015

  1. Video: Firma para poner fin a la esclavitud moderna

    1 de junio de 2015

    En el período previo a la presentación de la campaña “50 for freedom” para poner fin a la esclavitud moderna, Guy Ryder, Director General de la OIT, mostró su apoyo de forma simbólica añadiendo su firma en un panel en compañía de varios delegados de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT). (En inglés con subtítulos en español)

Febrero 2015

  1. Atraído por un empleo, atrapado en el trabajo forzoso

    10 de febrero de 2015

    En busca de un trabajo para mantener a su familia, un hombre acepta la oferta de un reclutador y firma un contrato para lo que parece ser un buen trabajo con un salario decente. Una vez en el lugar de destino, la realidad es muy diferente.

Enero 2015

  1. Derechos de los trabajadores domésticos: Mantengamos el impulso

    26 de enero de 2015

    Muy pocos de los aproximadamente 53 millones de trabajadores domésticos en todo el mundo están cubiertos por las leyes laborales. En 2011, los Estados miembros de la OIT adoptaron el Convenio sobre los Trabajadoras Domésticos (N ° 189) para proteger sus derechos, promover la igualdad de oportunidades y de trato, y mejorar las condiciones de trabajo y de vida. Hasta el momento, 17 países han ratificado esta convención. Mantengamos el impulso!

Agosto 2014

  1. El estado de los pueblos indígenas alrededor del mundo

    6 de agosto de 2014

    Los pueblos indígenas son depositarios de idiomas, sistemas de conocimiento y creencias únicos. A través de la historia, la falta de respeto por estas culturas ha llevado a muchos conflictos alrededor del mundo. La OIT ha estado trabajando a favor de los pueblos indígenas y tribales desde los años 1920. Pero a pesar de los progresos, el camino hacia una sociedad inclusiva y equitativa aún es largo.

Mayo 2014

  1. El Director General de la OIT llama a la erradicación inmediata del trabajo forzoso

    20 de mayo de 2014

  2. Presentación sobre la Actividad normativa sobre el trabajo forzoso

    16 de mayo de 2014

Diciembre 2013

  1. 2013: El mundo del trabajo en fotos

    20 de diciembre de 2013

    Desde los desastres naturales y los trabajos de recuperación, hasta el aumento del desempleo y la protección de los trajadores, OIT Noticias repasa los eventos e imágenes más memorables del mundo del trabajo en 2013.

Octubre 2013

  1. Días sobre la trata de personas en la UE y en Suiza

    16 de octubre de 2013

    PODCAST: El 18 de octubre se celebra en la Unión Europea el día contra la trata de personas, fecha que en Suiza marca el comienzo de una semana dedicada a ese tema, con el objetivo de concienciar sobre el problema de la trata de personas, también conocido como esclavitud moderna.

Mayo 2013

  1. Erradicación de la servidumbre laboral en Tamil Nadu

    3 de mayo de 2013

    En el estado indio de Tamil Nadu miles de personas desesperadas perciben dinero por adelantado para trabajar en los hornos de ladrillos de la región. Si bien empleadores y trabajadores han logrado resultados satisfactorios hasta ahora, muchos trabajadores corren el riesgo de caer en la "servidumbre de la deuda" al no poder dejar su trabajo antes de devolver su anticipo de dinero. Gracias a la colaboración de la OIT con el gobierno y los empleadores, la situación y la vida de los trabajadores han mejorado. (En inglés con subtítulos en español)