Goodwill Ambassador
El actor brasileño Wagner Moura se suma a campaña de OIT contra el trabajo forzoso
El conocido protagonista de la película 'Tropa de Élite' ha sido nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIT en la lucha contra el trabajo forzoso.

“El actor Wagner Moura ha manifestado en diversas oportunidades que apoya la lucha contra el trabajo forzoso, por lo tanto estamos muy complacidos de contar con su participación”, dijo el Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.
“En el mundo hay unas 21 millones de niños, mujeres y hombres que son víctimas de formas modernas de esclavitud. En América Latina son alrededor de 1,8 millones. El trabajo forzoso y la esclavitud no pueden seguir existiendo en nuestras sociedades”, agregó Salazar.
Por su parte, Wagner Moura comentó que “la esclavitud moderna es la mayor falta de respeto a los derechos de una persona”. Agregó que “este tema me afecta en forma especial porque crecí en el interior de Brasil y pude ver la forma en que la pobreza lleva a las personas trabajar en condiciones de explotación y abuso”.
“Es por eso que he estado colaborando durante años con dirigentes políticos y activistas para promover leyes y acciones concretas contra el trabajo forzoso”, agregó Moura. “La OIT es una agencia de Naciones Unidas con el mandato de promover la justicia social, y por eso es un honor poder ser Embajador de Buena Voluntad. Esta designación permitirá ampliar y fortalecer mi contribución, comenzando por la campaña ‘50 for Freedom’, ya que se necesita un nuevo instrumento para combatir el trabajo forzoso, y es preciso que los países lo ratifiquen lo más pronto posible”.
El 12 de junio de este año, la OIT lanzó internacionalmente la campaña “50 for Freedom” (50 por la Libertad) con el objetivo de lograr que al menos 50 países ratifiquen el Protocolo relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso, que fue aprobado en 2014 por la Conferencia Internacional del Trabajo con el fin de actualizar la normativa internacional y dar un nuevo impulso a la lucha contra el trabajo forzoso en todo el mundo, incluyendo la trata de personas y las prácticas análogas a la esclavitud.
“Nosotros estamos muy satisfechos de poder trabajar con Wagner Moura quien tiene una amplia reputación por su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Brasil”, dijo la Directora de Comunicación de la OIT, Marcia Poole. “Como actor es muy conocido en Brasil y está proyectándose cada vez más a nivel internacional. Moura pude convertirse en un importante aliado de esta causa, apoyando a la OIT a difundir el mensaje entre aquellos que pueden ayudar a generar un cambio y a conectarnos con las personas, en especial los jóvenes. El trabajo forzoso existe en todas partes, en países ricos y pobres, y todos podemos contribuir a buscar su erradicación”.
La campaña “50 for Freedom” fue presentada por el Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, y por el Director General de la OIT, Guy Ryder , en la sala del Consejo de los Derechos Humanos en la sede de la ONU en Ginebra, donde presentaron un panel con miles de firmas apoyando la lucha contra el trabajo forzoso en el mundo, incluyendo las del Presidente de Francia, François Hollande, el Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y el ministro del trabajo de Níger, Salissou Ada.
Níger fue el primer país en ratificar el nuevo Protocolo de la OIT contra el trabajo forzoso.
El nuevo Embajador de Buena Voluntad de la OIT, el actor Wagner Moura, fue el protagonista de las exitosas películas Tropa de Élite, y de la secuela Tropa de Élite 2, esta última la más taquillera de Brasil. Ambas películas tuvieron éxito de público y de la crítica en muchos países. La carrera internacional de Moura incluye la película de ciencia ficción Elysium, y un papel protagónico en la serie Narcos realizada por Netflix que se emitirá a partir del mes de agosto de este año.