Eventos sobre el trabajo forzoso
Enero 2021
-
Evento paralelo del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo: Fomento de la contratación equitativa y ética para todas y todos en un contexto de COVID-19
19 enero 2021
Únase a la OIT, al Institute for Human Rights and Business (IHRB) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un panel de discusión interactivo sobre la contratación equitativa y ética en el contexto de COVID-19
Septiembre 2020
-
Lanzamiento de la Guía práctica de la OIT para periodistas: Reportajes sobre el trabajo forzoso y la contratación equitativa
28 septiembre 2020
Únase a la OIT y a un panel de distinguidos representantes de empleadores, trabajadores y periodistas, el 28 de septiembre de 2020 para celebrar el lanzamiento de la Guía práctica de la OIT para periodistas sobre trabajo forzoso y contratación equitativa.
Noviembre 2017
-
IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil
14 - 16 noviembre 2017
Septiembre 2016
-
Alianza 8.7: Para un mundo libre de trabajo forzoso, esclavitud moderna, trata de personas y trabajo infantil
21 septiembre 2016 - 31 diciembre 2020
Junio 2015
-
50 for freedom: Únete a la lucha contra la esclavitud
12 junio 2015 - 31 diciembre 2018
Noviembre 2014
-
Sesión de información sobre el proyecto de Fondo mundial para la erradicación de la esclavitud
12 noviembre 2014
-
Sesión de información sobre el trabajo decente en aras del desarrollo sostenible
11 noviembre 2014
Febrero 2013
-
Reunión tripartita de expertos sobre trabajo forzoso y trata de personas con fines de explotación laboral
11 - 15 febrero 2013
Noviembre 2012
-
¡Terminemos con la esclavitud ahora!
30 noviembre 2012 - 30 noviembre 2014
Campaña ¡Terminemos con la esclavitud ahora!
Septiembre 2010
-
O livro “Retrato Escravo” lançado no Tribunal Superior do Trabalho (TST), em Brasília
13 septiembre - 15 octubre 2010
Das péssimas condições de trabalho análogo ao escravo, passando pela solidão das famílias que ficam sem seus pais que vão para longe em busca de emprego, até o momento do resgate desses trabalhadores. Imagens que mostram esse ciclo da escravidão contemporânea no Brasil compõem o livro Retrato Escravo. Elaborado pela Organização Internacional do Trabalho (OIT) e a Fundação Vale, o livro tem fotos de João Roberto Ripper e Sérgio Carvalho.