Recursos sobre la igualdad de género

  1. © AdobeStock 360411512 2023

    Economía Circular

    La economía circular del Sur Global podría generar millones de oportunidades de empleo

    9 de mayo de 2023

    El uso, reutilización y reciclaje de productos contribuye al desarrollo sostenible y ayuda a combatir el cambio climático.

  2. © M. Crozet / ILO 2023

    Nota de información

    Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social

    4 de mayo de 2023

    El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.

  3. © G7 2023

    Reunión de ministros de Trabajo y Empleo del G7

    La OIT celebra el compromiso del G7 de invertir en capital humano y trabajo decente

    24 de abril de 2023

    Los ministros de Trabajo y Empleo del G7 adoptan un plan de acción para abordar los principales problemas del mundo del trabajo.

  4. © ILO 2023

    Día Internacional de la Mujer Digital

    La OIT dota a las microempresas y pequeñas empresas dirigidas por mujeres de competencias digitales con el apoyo de Microsoft

    17 de abril de 2023

    La iniciativa Women in Digital Business (WIDB) apoyará a 30.000 mujeres empresarias en 10 países.

  5. © ILO/OIT 2023

    Normas internacionales del trabajo

    Francia ratifica el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo

    13 de abril de 2023

    Francia se convierte en el 27º país del mundo, y el 5º de la Unión Europea, en ratificar el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso.

  6. © A. Aguilar / ILO 2023

    Voices

    En las ciudades, los pueblos indígenas también tienen derechos

    5 de abril de 2023

    Olinda Silvano, una artista y dirigente de la comunidad indígena Shipibo-Konibo en Lima, Perú, está decidida a enfrentar los desafíos que enfrentan ella y su comunidad: discriminación, falta de protección social y de vivienda.

  7. Nuestro impacto, sus historias

    Capacidad y conexión: El poder de las redes centradas en la mujer

    3 de abril de 2023

    A través del proyecto Reconstruir Mejor de la OIT, la empresaria malasia Sofea ha adquirido nuevas competencias, ha ampliado sus perspectivas empresariales y ha encontrado una comunidad de apoyo de mujeres con ideas afines.

  8. © ILO / CCA, Inc. 2023

    Voices

    Cómo superé la discriminación de género en mi trabajo en la construcción

    29 de marzo de 2023

    A pesar del acoso y las intimidaciones por parte de los colegas masculinos que le decían que se buscara otro trabajo, Myrna Pitaluna-Alngog no abandonó su trabajo en la construcción, desarrolló sus competencias y ahora es supervisora de obras en Cebú, Filipinas.

  9. Publicación

    Nota breve: Promover el pago de los salarios digitales

    27 de marzo de 2023

    El pago de los salarios digitales (salarios pagados en una cuenta bancaria o móvil o una tarjeta prepaga) se han convertido en la norma para la mayoría de los trabajadores en todo el mundo. Pero millones de trabajadores aún no tienen acceso a ellos. Cuando se diseñan y ofrece de manera responsable, el pago de los salarios digitales puede beneficiar a los trabajadores, empleadores y gobiernos, contribuyendo a las empresas sostenibles y al bienestar de los trabajadores. Esta nota breve brinda una descripción general de las diferentes consideraciones para maximizar el potencial del pago de los salarios digitales.

  10. © Jeff Ackley 2023

    Mundo laboral, la emisión online de la OIT

    Agua y trabajo: Lo que esta en juego

    Mientras se celebra en Nueva York la histórica Conferencia de la ONU sobre el Agua, descubrimos por qué la escasez de agua y saneamiento frena las economías y las sociedades. Y, cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia de la COVID-19, la emisión online de la OIT 'Mundo laboral' analiza por qué las mujeres se han visto y siguen viéndose desproporcionadamente afectadas por la crisis.