Actualidades

  1. Publicación

    Resumen de Finanzas Solidarias: Suramericana Argentina

    6 de marzo de 2023

    Suramericana es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador. Este Resumen de Finanzas Solidarias describe el trabajo de Suramericana en proporcionar seguros a las micro, pequeñas y medianas empresas en Argentina.

  2. Cooperación para el Desarrollo

    El Director General de la OIT lanza un nuevo proyecto para impulsar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo en Ghana

    22 de febrero de 2023

    El proyecto, financiado por Suiza y Noruega, pretende abordar los principales retos económicos del país en los sectores textil y de la confección y del karité.

  3. ILO Brief

    Licencias y servicios para el cuidado infantil desde la perspectiva del desarrollo de la iniciativa empresarial de la mujer

    20 de diciembre de 2022

  4. Material de enseñanza

    Diseño de una estrategia nacional para mejorar la seguridad y salud en las microempresas y en las pequeñas y medianas empresas: Guía práctica

    14 de diciembre de 2022

    Esta guía práctica está dirigida a prestar apoyo al funcionariado gubernamental, a representantes de las organizaciones de empleadores y trabajadores, y a otras partes interesadas a fin de que colaboren en la elaboración una estrategia de SST adaptada con miras a mejorar las condiciones de SST en las mipymes.

  5. © ferrantraite 2023

    Ecologización de los lugares de trabajo

    Las empresas deben ser actores fundamentales en la transición ecológica

    14 de noviembre de 2022

    La ecologización de los lugares de trabajo tiene un papel cada vez más importante en la ecologización de las empresas, y es un aspecto de la vida laboral de sumo interés tanto para los trabajadores como para los empleadores. Lea el nuevo informe de la OIT presentado durante la COP27.

  6. Publicación

    Resumen de Finanzas Solidarias: Pacífico Seguros

    15 de septiembre de 2022

    Pacífico Seguros es la aseguradora más grande de Perú en términos de primas cobradas y la segunda más grande en términos de personas aseguradas. En este Resumen de Finanzas Sociales exploramos “Negocio Protegido”, un producto de seguro diseñado por Pacífico para cubrir los principales riesgos que enfrentan las PYMES en Perú: robo, incendio, terremotos y responsabilidad civil frente a terceros.

  7. Publicación

    Resumen de Finanzas Solidarias: Seguros para MIPYMES en México

    16 de agosto de 2022

    El Programa Impact Insurance de la OIT ha estado colaborando con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para construir mercados de seguros inclusivos para personas excluidas y para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el país. Este resumen identifica estrategias para superar las barreras de seguros para las MIPYMES, con base en las experiencias de siete empresas en América Latina.

  8. © I. Velasquez / ILO 2023

    Voices

    Una emprendedora indígena en sintonía con la Madre Tierra

    16 de agosto de 2022

    Después de haber reclamado con éxito el territorio de su pueblo en la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina, Celestina Ábalos se dedica al turismo para difundir y promover su cultura indígena. La formación sobre iniciativa empresarial de la OIT impartida durante la pandemia de COVID-19 contribuyó con el crecimiento de su negocio.

  9. © Putu Sayoga / ILO 2023

    Voices

    Cómo sobrevivió mi negocio de turismo a la COVID-19

    1 de agosto de 2022

    Cuando la COVID-19 asoló Indonesia, el negocio turístico de Dekha Dewandana, que antes era próspero, se vio al borde del colapso. Con el apoyo de la OIT, su negocio sobrevivió y creció.

  10. Publicación

    Seguros MIPYMES México: Guía de buenas prácticas para el diseño e implementación de seguros para las MIPYMES

    1 de julio de 2022

    El Programa Impact Insurance de la OIT, con el apoyo de Prudential Foundation, ha estado implementando un proyecto en América Latina y el Caribe para promover seguros inclusivos y responsables en la región. Como parte de este proyecto, el Programa colaboró con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para desarrollar un mercado de seguros más responsable e inclusivo en México. Esta guía contiene buenas prácticas que ayudarán a las aseguradoras a desarrollar productos y estrategias para fortalecer la resiliencia de las micro, pequeñas y medianas empresas en México.