Actualidades sobre la economía informal

  1. La economía informal

    En Moldavia, la OIT apoyará la transición hacia la economía formal

    14 de enero de 2016

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanza una campaña de sensibilización para combatir la economía informal y no declarada en Moldavia.

  2. Aviso a los medios

    La OIT publicará el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016

    12 de enero de 2016

  3. Noticia

    Micro y pequeñas empresas son clave para mejorar empleo y transformación productiva de América Latina y el Caribe

    8 de septiembre de 2015

    Representan casi 99% de las unidades productivas, y junto con los trabajadores por cuenta propia generan tres cuartas partes de todos los puestos de trabajo. Pero están asediadas por problemas de baja productividad y alta informalidad.

  4. Noticia

    OIT convoca discusión amplia sobre formalización de la informalidad en América Latina y el Caribe

    25 de agosto de 2015

    Representantes tripartitos de 12 países convocados a un foro para intercambiar experiencias y conocer buenas prácticas sobre la transición a la formalización. La informalidad ha disminuido ligeramente pero aún hay 130 millones de personas que trabajan en esas condiciones.

  5. Noticia

    “Logros y desafíos para la formalización laboral: una mirada hacia el futuro”

    19 de agosto de 2015

    Mesa de alto nivel en el cierre del IV Seminario sobre Economía Informal en Argentina, organizado por OIT

  6. © ILO 2023

    La transición a la economía formal

    Mejora de las actividades de reconstrucción en Filipinas

    17 de agosto de 2015

    Las actividades de la OIT en Filipinas son un buen ejemplo de lo que puede hacerse para facilitar la transición de la economía informal a la economía formal, ya que no sólo proporcionaron ingresos inmediatos a las víctimas del tifón, sino también un salario mínimo, protección social y seguridad y salud.

  7. Noticia

    IV Seminario sobre Economía Informal en la Argentina

    13 de agosto de 2015

    Jornadas de debate sobre las políticas para la formalización laboral

  8. Día Internacional de la Juventud: 12 de agosto 2015

    El empleo formal: un camino clave para garantizar la participación de los jóvenes

    11 de agosto de 2015

    El tema para el Día Internacional de la Juventud de este año es la participación cívica de la juventud, tanto desde el punto de vista económico como social. Los trabajadores jóvenes que forman parte de la economía formal tienen mayores oportunidades de acceder al trabajo formal cuando son adultos.

  9. © Nadia Bseiso / ILO 2023

    Crisis de los refugiados sirios

    Reunión de alto nivel insta a invertir el impacto laboral de la crisis de los refugiados sirios sobre los países receptores

    30 de julio de 2015

    Representantes de alto nivel de Turquía, Líbano, Jordania, Iraq y Egipto se reunieron bajo el patrocinio de la OIT para intercambiar experiencias y formular políticas y programas sostenibles que respondan al impacto de la crisis de los refugiados sirios sobre el mercado laboral de esos países.

  10. Conferencia Internacional del Trabajo

    Conferencia Internacional del Trabajo de 2015: ¿Cuáles han sido los resultados según los trabajadores?

    26 de junio de 2015

    La 104.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) ha estado marcada por la reanudación de los trabajos de la Comisión de Aplicación de Normas, que ha examinado 24 casos individuales de violaciones de las normas internacionales del trabajo. En la presente entrevista, el Presidente del Grupo de los Trabajadores del Consejo de Administración, Luc Cortebeeck, explica la postura de los trabajadores respecto de la labor de dicha Comisión. Asimismo, el Sr. Cortebeeck trata otros asuntos discutidos durante esta reunión, como la transición de la economía informal a la economía formal, la protección social, la discusión sobre las pequeñas y medianas empresas (PYME) y la creación de empleos decentes y productivos y la Memoria del Director General sobre el futuro del trabajo.