1. Vídeo

    Cadenas de suministro sostenibles para reconstruir mejor

    14 de octubre de 2021

    Una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y la OIT afronta desafíos y oportunidades de trabajo decente en cinco cadenas de suministro en aras de una recuperación justa, resiliente y sostenible ante la crisis de la COVID-19.

  2. Cambio climático

    Es necesario actuar en la COP26 para reducir el riesgo de catástrofes naturales

    13 de octubre de 2021

    Las catástrofes naturales amenazan con echar por tierra años de progreso en materia de desarrollo en algunas zonas del mundo. En vísperas de la COP26, la OIT pide una mayor cooperación mundial para reducir el riesgo de catástrofes naturales y prestar apoyo a los afectados por el cambio climático y los desastres naturales.

  3. Empleo y naturaleza

    La OIT y la UICN firman un acuerdo para aprovechar la interdependencia entre el empleo y la naturaleza

    1 de septiembre de 2021

    El Memorando de Entendimiento entre las dos agencias tiene como objetivo hacer de la biodiversidad una parte integral de la agenda para promover el trabajo decente y avanzar en la justicia social.

  4. La OIT en acción

    Fin del trabajo infantil y del trabajo forzoso en la cosecha de algodón de Uzbekistán

    31 de agosto de 2021

    Uzbekistán es el sexto productor mundial de algodón. Dos millones de personas recogen el algodón en estas cosechas. La OIT colabora con el gobierno, los trabajadores, los empresarios y la sociedad civil para poner fin al trabajo infantil y al trabajo forzoso durante la cosecha.

  5. La OIT en acción

    Un beneficio para los jóvenes refugiados y los agricultores locales

    2 de agosto de 2021

    El tercero de nuestra serie de videos de OIT en Acción nos lleva a un proyecto de refugiados de la OIT ubicado en Bassikounou, Mauritania. Dirigido por el Asesor Técnico Jefe de la OIT, Federico Barroeta, el proyecto forma a los jóvenes en la construcción de infraestructuras públicas. En la localidad de Lemkhaiss, están ayudando a construir una presa que beneficiará a la ganadería, al desarrollo de la agricultura de temporada y reducirá los riesgos relacionados con las inundaciones.

  6. Nota de la OIT

    Fortalecimiento del Programa Nacional de Transporte Rural (SNRTP) NEPAL: Empleo digno gracias a un enfoque de mantenimiento inicial para mejorar la conectividad de los caminos

    10 de junio de 2021

  7. Infografía

    El futuro del trabajo en la economía rural: más trabajo decente para revitalizar las economías rurales

    10 de junio de 2021

  8. América Latina

    OIT destaca el potencial de los sectores productivos de la economía rural para una recuperación sostenible con trabajo decente

    27 de mayo de 2021

    El empleo informal es la principal característica y fuente de empleo en los mercados laborales rurales en la región. OIT analiza las tendencias regionales del empleo informal rural pre pandemia y plantea una serie de consideraciones de política para avanzar hacia la formalización.

  9. Publicación

    Protocolo de seguridad y salud en el trabajo en la cadena de valor del café. Énfasis en la prevención y mitigación frente a la COVID-19

    21 de mayo de 2021

    Este resumen, integra las medidas más genéricas de los protocolos y guías orientadas a varios eslabones de la cadena del calor del café de Honduras y México a través de siete grandes apartados: i) objetivos, ii) alcance, iii) implementación, iv) estrategias de prevención y mitigación frente a la COVID-19, v) Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo, vi) Identificación de riesgos dentro de cada eslabón de la cadena de valor del café, y vii) plan de intervención sobre seguridad y salud en el trabajo.

  10. Publicación

    Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en el sector agrícola

    21 de mayo de 2021

    Esta metodología brinda una serie de herramientas para que sea posible, de manera didáctica y práctica, realizar la gestión del riesgo en seguridad y salud en el trabajo en el sector agrícola.