1. © ILO 2023

    Trabajo infantil y forzado

    El algodón uzbeko está libre de trabajo infantil y de trabajo forzado sistemáticos

    1 de marzo de 2022

    Casi dos millones de personas son contratadas cada año para la cosecha de algodón en Uzbekistán. El país ha conseguido erradicar el trabajo infantil y forzoso sistemáticos durante el ciclo de producción de algodón de 2021, según las nuevas conclusiones de la OIT.

  2. © Ishak Saleh / UN Women 2023

    Seguridad y salud laboral

    La OIT y la IWCA firman un memorando para mejorar la seguridad y la salud laboral de las mujeres en el sector del café

    14 de febrero de 2022

    Un nuevo acuerdo entre la OIT y la IWCA pretende mejorar la formación y los conocimientos sobre seguridad y salud en el trabajo de las mujeres que dependen de la producción de café para su subsistencia.

  3. © Chosa Mweemba / WorldFish 2023

    Economía rural

    Con trabajo decente y un modelo sostenible, la acuicultura podría alimentar al mundo

    20 de diciembre de 2021

    Las lecciones de la pandemia de COVID-19 deberían fomentar las reformas hacia un sector de la acuicultura más sostenible y resistente, así como los sistemas alimentarios en general.

  4. Evento

    Reunión técnica sobre el futuro del trabajo en la acuicultura en el contexto de la economía rural

    En la reunión se discutió cuestiones relativas al futuro del trabajo y la promoción del trabajo decente en el sector de la acuicultura, con miras a la adopción de conclusiones, en particular de recomendaciones relativas a actividades futuras.

  5. Publicación

    Realización de inspecciones de seguridad y salud en el trabajo en las empresas agrícolas - Guía para los inspectores del trabajo

    2 de diciembre de 2021

  6. La OIT en acción

    Del campo a las aulas

    23 de noviembre de 2021

    Nejat Kocabay, Oficial Superior de Programas en Turquía, explica cómo cuatro proyectos de la OIT están ayudando a eliminar las peores formas de trabajo infantil en la agricultura de temporada en Turquía, en particular en la cosecha de avellanas. Los proyectos, dirigidos a los trabajadores agrícolas temporeros, se llevan a cabo en colaboración con la UE, los gobiernos holandés y turco, Ferrero y CAOBISCO, la Asociación de Industrias de Chocolate, Galletas y Confitería de Europa.

  7. Publicación

    Análisis logístico: un enfoque integral​ - 2021

    8 de noviembre de 2021

    Les invitamos a leer el artículo de la página 72, "La planificación integral del acceso rural. Aplicación y resultados en cuatro microrregiones rurales de bajos ingresos", el cual describe los estudios realizados en Amealco, México utilizando la metodología PIAR.

  8. La OIT en acción

    Los pequeños agricultores se benefician del proyecto de desarrollo rural de la OIT

    3 de noviembre de 2021

    Nashwa Belal, Asesora Técnica Principal de la OIT, habla del Proyecto EYE en Egipto, que promueve el desarrollo rural, al tiempo que ayuda a las empresas del sector lácteo del país.

  9. Artículo

    COVID-19 e inversiones agrícolas en África: el año 2020 en revisión

    27 de octubre de 2021

    El Programa de Finanzas Solidarias de la OIT ha colaborado con el Fondo de Inversión en Agricultura y Comercio de África (AATIF) desde 2012, desarrollando conocimientos para mejorar el impacto social de las inversiones agrícolas. En este artículo, reflexionamos sobre los últimos 12 meses de aceptar las realidades de COVID-19 y nuestro trabajo continuo en el desarrollo de capacidades, la gestión de la sostenibilidad y la medición del impacto.

  10. © Ezer Mnasri 2023

    Voices

    Resurgimiento de una aldea mediante una pequeña presa

    15 de octubre de 2021

    Saida Zouaoui lamenta el éxodo rural en Túnez y siempre ha querido perpetuar el legado de su padre, en particular en materia de construcción de Presas con arreglo a la metodología bereber. Provista de coraje, logró movilizar suficientes recursos para que las autoridades locales se interesaran por su proyecto. En la actualidad, el municipio de "Galâa-Maaden-Forgsan" cuenta con una presa que resulta de gran utilidad para los agricultores y las familias.