-
Formación en el puesto de trabajo
La formación de la OIT aporta nuevas competencias agrícolas al valle de la Bekaa
25 de julio de 2022
Mientras el Líbano sigue sumido en una grave crisis económica, un curso de formación impartido por el programa PROSPECTs dio a los alumnos libaneses y sirios las competencias necesarias para avanzar en el sector agrícola local.
-
© ILO 2023
Economía rural
Los trabajadores de las zonas rurales se enfrentan a graves déficits de trabajo decente
7 de julio de 2022
Aproximadamente el 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, en las que se enfrentan a deficiencias de gobernanza, la actividad informal, sistemas de producción subdesarrollados, un acceso limitado a los servicios públicos y una cobertura inadecuada de protección social.
-
© ILO 2023
Voices
La guerra en Sri Lanka se lo llevó todo, pero empecé de nuevo
6 de julio de 2022
Desplazada por la guerra civil de Sri Lanka, Verónica Rosani Susilkumar rehace su vida para ella y su familia como agricultora de maní.
-
La OIT en acción
Túnez desarrolla su economía social y solidaria
26 de mayo de 2022
En Túnez, la OIT trabaja en el desarrollo de la economía social y solidaria, especialmente para los jóvenes y las mujeres de las zonas rurales. Los proyectos incluyen JEUN'ESS, financiado por la Unión Europea, y FORTER'ESS, financiado por el gobierno de Canadá. El oficial de proyectos de la OIT, Youssef Belhassen Fennira, lo explica.
-
Voices
Un niño debe ir a la escuela, no a trabajar
16 de mayo de 2022
Domboué Nibéissé tenía 9 años cuando dejó la escuela y se encontró trabajando en los campos de algodón de Burkina Faso. Tras varios años de duro y agotador trabajo, le dieron otra oportunidad para volver a estudiar.
-
© Francisco Cruz Anaya 2023
Voices
Un buen café, salva vidas
28 de abril de 2022
Briseida Venegas Ramos es la presidenta de una cooperativa dirigida por mujeres en Veracruz, México. Enseña a los agricultores a prevenir accidentes en el trabajo.
-
© Stefan Grozdev 2023
Voices
Soñé con un bosque en la vida
22 de abril de 2022
Raya Ubenova se preguntó qué podía hacer contra el cambio climático. Su solución: plantar un bosque de 7.500 árboles en su país, Bulgaria.
-
La OIT en acción
Cómo combinar mejores ingresos y seguridad alimentaria
31 de marzo de 2022
Fabrice Leclerq, asesor técnico jefe de un proyecto de la OIT en Haití, explica cómo se pueden mejorar las condiciones de vida de 1.000 pequeños productores, la mitad de los cuales son mujeres, utilizando dos productos que crecen abundantemente en la isla: el cacao y la fruta del pan.
-
Publicación
Resumen de Finanzas Solidarias: Segurísimo
15 de marzo de 2022
Segurísimo es un producto de seguro de bajo costo, desarrollado por Seguros Mundial en 2020 y dirigido a la población vulnerable, rural o tradicionalmente excluida de Colombia. Este resumen da una historia del desarrollo y las características de esta iniciativa de seguros inclusivos.
-
© Peretz Partensky 2023
Trabajo infantil y trabajo forzado
La OIT celebra el levantamiento del boicot de la Campaña del Algodón a Uzbekistán
14 de marzo de 2022
Las reformas agrícolas y económicas han permitido erradicar el trabajo infantil sistemático y el trabajo forzado en la cosecha de algodón de Uzbekistán.