-
© Jules Rahman Ong / ILO 2023
Voices
Perdimos nuestra selva pero encontramos una manera de sobrevivir
30 de mayo de 2023
La minería y la deforestación han destruido el modo de vida de los indígenas orang asli en Malasia peninsular. Maimun está ayudando a restablecer la conexión de su pueblo con la tierra a través de una granja comunitaria de verduras orgánicas que les proporciona un medio de vida sostenible.
-
La OIT en acción
Apoyo al desarrollo económico ecológico en Tailandia
11 de abril de 2023
Wasana Sittirin, consultora de la OIT para la Asociación para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE) en Tailandia, explica cómo el proyecto está prestando apoyo al país en su cambio hacia una economía más verde.
-
© Jeff Ackley 2023
Mundo laboral, la emisión online de la OIT
Agua y trabajo: Lo que esta en juego
Mientras se celebra en Nueva York la histórica Conferencia de la ONU sobre el Agua, descubrimos por qué la escasez de agua y saneamiento frena las economías y las sociedades. Y, cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia de la COVID-19, la emisión online de la OIT 'Mundo laboral' analiza por qué las mujeres se han visto y siguen viéndose desproporcionadamente afectadas por la crisis.
-
Apoyo a las comunidades rurales en Sri Lanka
Obtenemos ingresos, superamos una crisis y nos consolidamos como comunidad agrícola
8 de febrero de 2023
Mientras Sri Lanka se enfrenta a su peor crisis económica, las personas con vulnerabilidades preexistentes se han visto empujadas aún más hacia la pobreza, el desempleo y la inseguridad alimentaria. Con el apoyo de la OIT, los miembros vulnerables de las comunidades agrícolas de la provincia del norte del país están obteniendo ingresos mediante la realización de trabajos de mantenimiento relacionados con el riego, las inundaciones y el acceso a los campos de cultivo en sus tierras.
-
© Francisco Castillo / ILO 2023
Voices
Rompiendo los mitos sobre la discapacidad
6 de febrero de 2023
Alfredo Carrasco perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta. Decidido a volver a la agricultura que tanto amaba, se las arregló para dar más accesibilidad a la parcela familiar en Chile, y a la vez ayudó a trabajar a otros agricultores con discapacidad.
-
© Muse Zerihun / ILO 2023
Voices
No tendremos que mendigar agua nunca más
21 de diciembre de 2022
Yasin Muhumad Faarah, agricultor etíope, perdió todo su ganado durante una reciente sequía. Sin un suministro regular de agua, su medio de subsistencia y el de otros miembros de la comunidad estaban en peligro. Juntos, construyeron un embalse de retención de agua que promete un futuro viable para todos.
-
© Ministry Environment Djibouti 2023
Trabajo decente en soluciones basadas en la naturaleza
Las soluciones basadas en la naturaleza pueden generar 20 millones de nuevos empleos, pero se necesitan políticas de "transición justa”
8 de diciembre de 2022
El empleo rural aumentaría significativamente si se invirtiera en políticas que aprovechen la naturaleza, garantizando al mismo tiempo el bienestar humano.
-
Evento
Reunión de expertos sobre el trabajo decente en el sector agroalimentario: un componente esencial de los sistemas alimentarios sostenibles
-
© FAO Forestry 2023
ILOSTAT blog
El sector forestall emplea a 33 millones de peronas en todo el mundo, según nuevas estimaciones
25 de noviembre de 2022
Cuantificar el número de personas empleadas en el sector forestal no es un ejercicio sencillo. No obstante, la OIT, la FAO y el Instituto Forestal de Thünen han unido sus fuerzas para estimar la mano de obra mundial en las actividades relacionadas con los bosques y proporcionar información sobre las tendencias del mercado laboral en este sector.
-
Publicación
Resumen de Finanzas Solidarias: Finanzas responsables en la cadena de suministro del cacao en Côte d’Ivoire
18 de octubre de 2022
Este resumen evalúa la responsabilidad de los actores del sector financiero en la eliminación del trabajo infantil en la cadena de suministro del cacao en Côte d'Ivoire. Esto incluye prácticas actuales en el sector y recomendaciones para utilizar su papel de influencia en la lucha contra el trabajo infantil.